Torreón Clima en La Laguna Agua Saludable Ayuntamiento de Torreón ISSSTE Salud Pública

Salud

Realizan jornada de prevención contra el cáncer infantil en Torreón

La Secretaría de Salud y el programa Mejora organizaron una jornada en la colonia Residencial del Norte para detectar signos de alerta en niños

La jornada se realizó en la colonia Residencial del Norte, actividad que fue organizada por la Secretaría de Salud de Coahuila y el programa Mejora. (EL SIGLO DE TORREÓN)

La jornada se realizó en la colonia Residencial del Norte, actividad que fue organizada por la Secretaría de Salud de Coahuila y el programa Mejora. (EL SIGLO DE TORREÓN)

MARÍA ELENA HOLGUÍN

Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer Infantil, se llevó a cabo una jornada para la prevención y detección de esta enfermedad en niños de la colonia Residencial del Norte, actividad que fue organizada por la Secretaría de Salud de Coahuila y el programa Mejora.

En la techumbre de dicho sector, se instalaron varios módulos en los que en un primer acercamiento, las madres de familia podían exponer algunas inquietudes sobre el estado de salud de sus hijos pequeños, a quienes además se les practicaron revisiones, con el fin de identificar cualquier signo de alarma.

El secretario de Salud en la entidad, Eliud Aguirre Vázquez aseguró que en Coahuila el cáncer “es una enfermedad que afrontamos responsablemente con el apoyo de todos los sectores sociales”.

En México, el cáncer representa uno de los principales problemas de salud infantil, pues cada año se diagnostican entre 5 mil y 6 mil menores de 18 años; en la última década, el promedio de muertes por cáncer infantil ha sido de 2 mil 150; es una de las principales causas de muerte entre niños de 5 a 14 años y la sexta en menores de cinco.

A nivel estatal, en el periodo comprendido entre 2021 y 2024 se han registrado 66 nuevos casos de cáncer en la infancia y adolescencia, de los cuales 39 son leucemias y 18 tumores.

De las diversas acciones que se llevan a cabo en torno a la prevención, aún hay tumores de difícil diagnóstico, que no generan síntomas y de difícil atención preventiva, razón por la que siguen presentándose muertes, según expuso Aguirre Vázquez.

Si bien el diagnóstico temprano apoya el tratamiento, no es la única variable que afecta, pues depende del tipo histológico, tratamiento y un diagnóstico certero, razón por la cual es importante acudir al médico a la menor sospecha.

“Aunado a esto, el tratamiento de un paciente con cáncer tiene un costo elevado, lo que nos obliga a actuar de manera inmediata”, dijo.

El gobierno de Coahuila ha establecido alianzas estratégicas para buscar apoyos y fuentes de financiamiento, para contar con suficientes tratamientos y atacar la enfermedad; además, se ha logrado llegar a la mayoría de los rincones de la entidad y conocer el estado de salud de los pequeños que no tienen acceso a los servicios de salud.

El secretario de Salud dijo que una de estas alianzas es con el grupo Encendamos una Luz, a través de la Casa Feliz, con quien han colaborado para que los menores tengan atención especializada, pues el objetivo primordial es trabajar en la detección temprana, donde mayor posibilidad de curación hay pues el 80 por ciento de los casos detectados a tiempo, se recuperan satisfactoriamente.

Además, en todas las unidades de primer nivel de atención que dependen de la Secretaría de Salud, se realiza una búsqueda intencionada de casos sospechosos, a través de la Cédula de Signos y Síntomas que se aplican en la consulta médica, en los 35 hospitales públicos y privados y 313 unidades de salud que operan con los programas de prevención, así como en la Unidad de Atención del INCAN, el Hospital General de Torreón y en el Centro Oncológico de la Región Sureste.

Leer más de Torreón

Escrito en: Torreón Salud Jornada CÁNCER INFANTIL

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

La jornada se realizó en la colonia Residencial del Norte, actividad que fue organizada por la Secretaría de Salud de Coahuila y el programa Mejora. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Clasificados

ID: 2363192

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx