Torreón Accidentes viales Torreón Cristo de las Noas simas Medio Ambiente

Violencia de género

Realizan marcha pacífica para visibilizar violencia contra la mujer

Realizan marcha pacífica para visibilizar violencia contra la mujer

Realizan marcha pacífica para visibilizar violencia contra la mujer

GUADALUPE MIRANDA

En solidaridad a las víctimas de violencia en todas sus expresiones pero sobre todo como una manera de visibilizar la problemática que se vive en la región, hombres y mujeres salieron a las calles de Gómez Palacio de forma pacífica y silenciosa, para pedir un alto a este tipo de agresiones.

Fue la tarde de este viernes, en donde ni los fuertes vientos que se registraron cargados de grandes cantidades de tierra y basura, impidieron que un grupo de mujeres y hombres marcharan, por segunda ocasión, en las principales calles de esta ciudad, de forma silenciosa. El grupo de poco más de 50 personas ataviadas en su mayoría de color negro y con carteles con leyendas como: “No más violencia contra las mujeres”; “No a la violencia en pareja”, entre otras, salió de la calle Ignacio de la Llave y avenida Madero en el centro de la ciudad para caminar por esta misma avenida hasta la Independencia y llegar hasta la Plaza de Armas.

El continente caminó solo con sus carteles en mano y una veladora encendida, para hacerse notar durante su recorrido. Fue justo frente al monumento a la mujer, en donde las participantes terminaron su movilización.

Esta actividad, que se realizó dentro de los 16 días de activismo contra la violencia hacia la mujer, la organizó la Asociación Lagunera de Mujeres Abogadas “Alma”, en coordinación con Asociación de Derecho Estudiantil de La Laguna y la Revista Jurisconsulto. De acuerdo con María Dolores Olague de la Rosa, integrante de la asociación Lagunera de Mujeres Abogadas, se trata de la segunda movilización que se realiza, y que fue en el 2023 que se llevó a cabo la primera actividad de este tipo.

Por su parte, Juan Carlos Baca García, de la revista Jurisconsulto, dijo que la intención fue protestar en contra de este problema que sigue en la región, y que no se denuncia en su totalidad.

“Sabemos que a raíz de la pandemia (del COVID-19) se vino acrecentando mucho el tema de este tipo de violencia y lejos de ir disminuyendo, vemos pues se ha ido acrecentando. Actualmente, hay varios centros de atención, apoyo y acompañamiento a las mujeres que son víctimas de violencia de género, lamentablemente hay muchas mujeres que no se atreven a denunciar, yo creo que más del 50 por ciento no son denunciados”.

Comentó que aunque sí hay las instancias para atender estos casos, la infraestructura resulta insuficiente. “Eso tenemos que reconocerlo no queremos acusar al gobierno de negligente o que no hay apoyo porque sí lo hay, pero es insuficiente pero sí lo hay. Desgraciadamente, se ha venido de manera cultural, pregonando el machismo, el que la mujer está de manera inferior y se normaliza la violencia y súmale que por todos lados, juegos, corridos y la violencia que se ve en la televisión se acrecienta esta situación, es grave hemos visto casos lamentables en la región”.

Leer más de Torreón

Escrito en: Violencia de género

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Realizan marcha pacífica para visibilizar violencia contra la mujer

Clasificados

ID: 2374544

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx