
El abandono de basura en los parajes del río puede provocar severos riesgos para el entorno natural.
La Dirección de Servicios Públicos en Lerdo, a través del área de limpieza del Gobierno municipal, informó que durante el operativo Semana Santa Segura 2025 se recolectaron más de 40 toneladas de basura en los parajes del río Nazas durante este fin de semana.
La dependencia destacó que estas acciones forman parte de los esfuerzos por atender temas prioritarios de salud pública y conservación del medio ambiente, fundamentales para el bienestar de los ciudadanos y la preservación del entorno natural del municipio.
Autoridades agradecieron a los visitantes que atendieron las recomendaciones de llevar consigo una bolsa para recolectar sus residuos y colaborar con el personal de limpieza, ya sea notificando su presencia o haciendo entrega directa de la basura generada.
Desafortunadamente, durante el operativo también se detectó una gran cantidad de basura esparcida en el lugar, lo que obligó a los trabajadores a intensificar las labores de limpieza para devolver al área su estado óptimo.
Cabe señalar que el abandono de basura en los parajes del río puede provocar severos riesgos para el entorno natural. Uno de los principales peligros es el denominado efecto lupa, que ocurre cuando objetos de vidrio o materiales transparentes son expuestos al sol. Estos residuos pueden concentrar los rayos solares y generar un aumento de temperatura en puntos específicos, lo que, en condiciones secas y calurosas, puede derivar en incendios forestales o de pastizales.
Además, el abandono de basura representa un grave daño al desarrollo de la flora y a la diversa fauna que habita o migra hacia lugares como el Cañón de Fernández, un área natural protegida de gran valor ecológico.
Durante la temporada de calor, muchas especies animales se trasladan hacia esta zona en busca de agua, sombra y alimento. Sin embargo, la presencia de residuos interfiere con sus rutas naturales, contamina fuentes de agua y pone en riesgo su salud.
Se exhortó a la población para colaborar con la limpieza y el cuidado de los espacios naturales durante el resto del periodo vacacional.