">

EDITORIAL Caricatura editorial columnas editorial

columnas

Reflexiones de Semana Santa

JULIO FAESLER

La Semana Santa termina con la Pascua de resurrección de Nuestro Señor y puede servir para meditar sobre la realidad que nos rodea así como las perspectivas para cambiar los acontecimientos que esperamos. La cuestión está en saber aprovechar este lapso para meditar en las circunstancias que nos rodean y las perspectivas de desarrollo.

Son alentadores los datos que nos llegan sobre la manera en que se ha reaccionado para ir resolviendo las operaciones gubernamentales. En materia fiscal, por ejemplo, la recaudación de los impuestos en lo que va del nuevo gobierno es francamente espectacular. Con este mero hecho, el gobierno ya contará con los recursos suficientes para poder atender los compromisos de mantener al menos el nivel que se alcanzó en el régimen presidencial anterior.

Los servicios sociales podrán aumentar por encima de lo que se venía programando y será posible emprender nuevos programas de infraestructura que hacen mucha falta atender. La atención de los programas de distribución de las pensiones podrá mantenerse sin temor a que fuesen cerrados dejando en la inopia a cientos de miles de niños, jóvenes, madres solteras y adultos mayores. Esperamos que el sistema de distribución de medicinas pueda normalizarse al tono del crecimiento demográfico.

La fuerza de un gobierno depende de su capacidad de recaudación de impuestos y la atracción que genere para nuevas inversiones ya sean públicas o privadas. La cuestión está en la fortaleza financiera junto con la inteligente administración del aparato presupuestal . El que hoy día veamos aumentados los ingresos que el gobierno recibe por concepto de impuestos muestra como venía desaprovechándose este potencial crítico dejando abandonadas numerosas tareas indispensables .

Surge desde luego la pregunta del tipo de actividad que los funcionarios públicos venían ejerciendo. Es evidente que la autoridad gubernamental no sólo era insuficiente, más bien nula en términos reales, por lo que esta situación revela la siniestra combinación de factores que operaban contra los intereses del país.

Para que la situación se remedie es indispensable comenzar por la tarea de vigilar absolutamente todas las fuentes de ingresos del gobierno y las inversiones foráneas.

La nueva administración de la presidente Sheinbaum será histórica en el sentido de logar por primera vez un gobierno dotado de finanzas suficientes para todas sus actividades. Desde luego para logar esto se requiere además una recaudación eficaz, y el respeto minucioso de todos los aspectos de la utilización de los recursos presupuestales, es decir, eliminar definitivamente la corrupción que ha lastrado a México a lo largo de toda su historia.

Lo anterior requiere de un esfuerzo consciente de todos los factores que nos rodean y desde luego, la actuación de cada uno de nosotros. En este caso, la meditación es uno de los instrumentos más eficaces para lograr lo anterior.

Ciertamente los países que han avanzado en su desarrollo han sido fruto de una distribución honesta de los recursos públicos por parte de sus honestos dirigentes.

México como muchos otros países afectados por decisiones irresponsables tomadas por los centros de poder, tiene que programar sus actividades conforme a las realidades que van presentándose día a día.

El que hablemos de meditación antes de actuar, precisamente hoy en esta Semana Santa, tiene desde luego una intención clara de sopesar cada elemento conforme a la conveniencia y a los factores técnicos. En materia de presupuestos regionales y nacionales el secreto de la futura prosperidad de México descansa en la exactitud de la ejecución de los programas debidamente meditados.

Esta Semana Santa ha terminado y ahora, a partir de los próximos días, el país retoma la energía de la que ha dado muestras de ser capaz. Dependemos, por una parte, de claridad del gobierno y por la otra, la cordura con la que actúe la ciudadanía. Queda por ver lo que nos depara el destino con los exabruptos del presidente Trump. Afortunadamente Claudia Sheinbaum lo ha sabido capotear muy bien. Esperemos que pronto termine la guerra de los aranceles.

[email protected]

Leer más de EDITORIAL

Escrito en: Columnas editorial

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de EDITORIAL

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2377827

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx