El Tribunal Superior de Justicia del Estado de Coahuila es él máximo órgano jurisdiccional de la entidad. Junto a los juzgados, tribunales especializados y el Consejo de la Judicatura, conforma el Poder Judicial en el estado.
Actualmente está conformado por 16 magistrados distribuidos en tres salas: Sala Colegiada Civil y Familiar, Sala Colegiada Penal, ambas con sede en Saltillo y Sala Regional con sede en Torreón.
No obstante, a partir de la reforma al Poder Judicial, el 1 de agosto serán 13 magistrados, 12 conformarán las salas y uno como presidente del Tribunal, además se creará un Tribunal de Disciplina Judicial, compuesto por tres magistrados encargados de revisar los asuntos relativos al correcto actuar de los funcionarios.
Se mantendrán los cuatro magistrados distritales en Saltillo, Piedras Negras, Monclova y Torreón. Además, se establecerá un nuevo órgano de administración, integrado por un representante del Poder Ejecutivo, uno del Legislativo y tres integrantes del Poder Judicial.
Entre sus funciones y atribuciones, de conformidad con el artículo 11 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, corresponde al Pleno del Tribunal Superior de Justicia ejercer el derecho de iniciar leyes; conocer en segunda instancia de las causas civiles en que el estado sea parte, en los términos que señale la ley; conocer del procedimiento de anulación de sentencia ejecutoria por declaración de inocencia; calificar los impedimentos, recusaciones y excusas de sus miembros y cuando se trate de los Magistrados en conjunto de una Sala; dirimir cualquier controversia que se suscite entre las Salas del Tribunal; resolver, en única instancia, las demandas que por responsabilidad civil se presenten contra los Magistrados del Tribunal Superior y de los Tribunales Especializados a que se refiere esta ley; ejercer la jurisdicción disciplinaria que le corresponde por faltas administrativas, excepto la que sea competencia del Consejo de la Judicatura; realizar los cambios que sean necesarios entre los magistrados numerarios, con motivo de la elección del Presidente del Tribunal; conocer de las controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad locales a que se refiere la Constitución Política del Estado, entre otras.
A continuación se presenta a quienes el Congreso de Coahuila enlistó como aspirantes a formar parte del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Coahuila: