
Reforzada la seguridad en la Región Carbonífera de Coahuila: FGE
Con una estrategia que contempla las nuevas bases militares y cuarteles para la Policía Estatal, el Gobierno de Coahuila refuerza la seguridad en la Región Carbonífera, zona estratégica.
El fiscal del Estado, Federico Fernández Montañez, informó que estos trabajos forman parte del modelo de seguridad impulsado por el gobernador Manolo Jiménez, con cobertura territorial.
Durante un recorrido en el ejido El Melón, municipio de Múzquiz, donde se entregó una base militar a la Defensa, el fiscal señaló que se han consolidado entregas de cuarteles y arranques de obra simultáneos.
Dijo que ya están prácticamente listos los cuarteles cuya construcción comenzó el año pasado, y en otros puntos se realizan colocaciones de primeras piedras y banderazos.
“Desde aquí, en El Melón, tenemos cuartel para el Ejército; en el ejido Morelos, base para la Policía Estatal; en La Linda, otro para el Ejército”, detalló.
Agregó que en el ejido San Miguel se construye infraestructura para la Policía Estatal, mientras que en Boquillas del Carmen se trabaja con doble presencia militar y policiaca.
Estas nuevas instalaciones fortalecerán el blindaje en una zona que colinda con Texas, Chihuahua y Nuevo León, y donde se refuerza la vigilancia en los municipios cercanos.
“La tranquilidad se garantiza cuando hay presencia del Ejército, Guardia Nacional y Policía Estatal. Esta región es clave para la seguridad del norte del estado”, afirmó Fernández.
Señaló que esta estrategia integral permite no solo fortalecer la paz social, sino también brindar protección a los visitantes y a los sectores productivos de la región.
Cobertura para visitantes, actividades rurales y turismo en la zona
Durante el periodo vacacional, las acciones de seguridad se intensificaron con el despliegue de más de 10 mil elementos operativos en el Estado.
El fiscal explicó que hay presencia coordinada de Ejército Mexicano, Guardia Nacional, policías estatales y municipales, con patrullajes constantes en zonas rurales, urbanas y turísticas.
“La seguridad no se relaja en ningún momento. Queremos que los visitantes, los dueños de ranchos y quienes trabajan en minería se sientan protegidos”, declaró.
Resaltó que estos esfuerzos de infraestructura de seguridad en Coahuila tienen un enfoque regional, pero son replicados en otras zonas estratégicas como la frontera y zona sureste.
Detalló que próximamente serán anunciados nuevos arcos de seguridad en puntos clave del estado, como parte de esta estrategia integral contra el crimen y protección civil.
“La inversión en cuarteles, arcos y bases militares responde al compromiso del gobernador por mantener a Coahuila como un estado seguro para todos”, subrayó Fernández.
Con la presencia de fuerzas federales y estatales, el gobierno busca no solo contener amenazas externas, sino también impulsar el desarrollo económico y turístico local.
La Región Carbonífera, por su ubicación y potencial económico, ha sido priorizada en esta estrategia, beneficiando directamente a municipios como Múzquiz, Acuña y Ocampo.
Finalmente, el fiscal reiteró que la colaboración entre corporaciones y niveles de gobierno ha sido clave para que el modelo de seguridad de Coahuila siga siendo referente nacional.