Cerca de 700 taxis colocaron su número de concesión en el toldo para ser fácilmente identificables por las cámaras de videovigilancia en la ciudad, en una iniciativa voluntaria para abonar a la seguridad en Torreón. A la par, se uniformará a los choferes y habrá calcas con los datos para que el usuario pueda presentar una queja, en caso necesario.
César Alvarado Mendoza, director de Transporte en Torreón, explicó que se trata de un programa piloto que nace en marzo en los foros ciudadanos para integrar el Plan de Desarrollo Municipal, dentro del eje de Seguridad y Orden, donde participaron concesionarios de taxis y otras modalidades, de aquí surgieron planteamientos y estrategias para sumar al tema de seguridad.
Señaló que, si bien ya cuentan con una marca de identificación con el número de concesión adherido en el parabrisas y en la parte de atrás del vehículo, así como también el nombre de la línea y el número en las puertas delanteras, ellos voluntariamente accedieron a colocar el número de concesión en el toldo, lo que no viene establecido en el Reglamento, pero se plantea que pueda coadyuvar a las cámaras de videovigilancia en caso de algún ilícito.
"El número de concesión es único para el vehículo, entonces yo creo que viene a sumar mucho a la estrategia de seguridad que se ha llevado a cabo a lo largo de los años en nuestro estado y en nuestro municipio", expresó.
Consideró que así los ciudadanos pueden presentar sus quejas con mayor facilidad, pues con este dato se puede obtener, en la base de datos, quién es el propietario de esa concesión, a qué línea pertenece. De ser exitosa esta acción, se buscaría incluirla en el Reglamento de Transporte Público Municipal.
El director dijo que, de inicio, se suman tres líneas, que serían Taxímetro Express, Rapiditos y Centenario, de un total 25 que circulan en la ciudad, que en global representan a más de 5,500 concesiones en la modalidad de taxi.
Alvarado Mendoza dijo que también se ha planteado el poder solicitar, además de la carta de antecedentes penales, una de antecedentes policiales, lo que será revisado por lo regidores.
Por su parte, Ramón López, representante legal de Taxímetro Express, explicó que se trabaja en tres puntos, que voluntariamente decidieron poner en marcha, además de colocar el número de concesión en el toldo, una calcomanía interior donde se indica que se viaja en una unidad con un número específico, de determinada base y se incluye el nombre del conductor, con los teléfonos de la base y Autotransporte para cualquier queja. A corto plazo, se plantea generar un código QR con todos estos datos, que se podría incluso compartir con algún familiar al momento de abordar el vehículo. El tercer punto sería uniformar a los choferes.
"En la actualidad, la mayoría de las cámaras de seguridad de los domicilios, de los negocios, están en una parte superior, que cualquier carro que pase por ahí, que ya traiga su número económico arriba, su número de concesión arriba de muy buen tamaño, pues puedan de lejos distinguir. Mira, el carro que pasó por aquí trae número concesión. Para los dos lados genera seguridad", comentó.

(FOTOS: FERNANDO COMPEÁN)