Torreón Bodas Comunitarias Elecciones Judiciales Ayuntamiento de Torreón Clima en la laguna Ciclo agrícola

Cáncer

Reportan tres muertes por cáncer de piel en La Laguna en 2024

La Jurisdicción Sanitaria Seis registró tres fallecimientos por cáncer de piel en Torreón, Matamoros y Viesca

Reportan tres muertes por cáncer de piel en La Laguna en 2024

Reportan tres muertes por cáncer de piel en La Laguna en 2024

MARIA ELENA HOLGUIN

Durante el año 2024, la Jurisdicción Sanitaria Número Seis, que integra los municipios de Torreón, Matamoros y Viesca, registró tres fallecimientos por cáncer de piel, una enfermedad que se desarrolla en periodos prolongados, de ahí la importancia de recurrir a tratamiento médico en cuanto se detecten lesiones o alteraciones dermatológicas.

El jefe del área de Epidemiología, Humberto Flores Muñoz indicó que las edades de los pacientes fallecidos eran de 67, 72 y 87 años, con lo que se confirma que cuando esta enfermedad se produce es porque ya transcurrieron varios años con una lesión que se descuidó.

El cáncer de piel, generalmente, aparece en personas que se han expuesto al sol por mucho tiempo, como es el caso de los campesinos o quienes desempeñar cualquier otra actividad bajo estas condiciones.

Flores Muñoz explicó que el principal factor desencadenante del cáncer de piel son los rayos ultravioleta, que provocan que las células se degeneren y se presenten cambios, formando metaplasias o displasias, hasta que se vuelven cancerosas.

Sin embargo, la mutación de las células también se puede presentar en zonas de piel que no estén expuestas a la luz solar, lo que puede deberse a otros factores, la exposición a sustancias tóxicas, el debilitamiento del sistema inmunitario, entre otros.

“El proceso en que se desarrolla el cáncer es muy largo, durante años, y cuando finalmente se presenta, por lo regular es tratable, mediante cirugías dermatológicas que lo retiran”, detalló el responsable de Epidemiología de la Jurisdicción Sanitaria Número Seis, al señalar que su letalidad es menor en comparación con otros tipos de cáncer.

Sin embargo, después de un procedimiento quirúrgico, es importante que el paciente siga una serie de cuidados, pues de lo contrario el cáncer puede resurgir en algún otro sitio de la piel.

Cabe señalar que la dependencia de la Secretaría de Salud no cuenta con registros respecto a la incidencia de esta enfermedad, ya que los casos nuevos que se detectan por medio de la consulta especializada no son de notificación obligatoria.

“Los dermatólogos pueden tener un paciente, a quien luego de practicar un estudio histopatológico confirman que padece cáncer de piel; lo someten al tratamiento necesario, o bien a una cirugía, el paciente se cura y no lo reportan”, señaló.

Medidas preventivas

La región lagunera presenta altos índices de radiación solar, ante lo cual resulta importante que la ciudadanía adopte distintas prácticas para prevenir la aparición del cáncer de piel.

Entre las principales recomendaciones de las autoridades sanitarias, destaca el uso acostumbrado de bloqueador solar; vestir manga larga y usar sombrero en caso de que sea necesario permanecer bajo el sol, y evitar hacerlo durante las horas de mayor radiación UV, entre las 13:00 y las 17:00 horas.

Por otra parte, es recomendable examinar la piel de forma frecuente para identificar y detectar cualquier alteración, cambio de coloración, protuberancias o marcas.

En cuanto a los principales factores de riesgo, además de la exposición excesiva a los rayos solares, destacan otros como la piel clara (al tener menos pigmento o melanina); quemaduras previas de sol; vivir en climas soleados; antecedentes familiares de cáncer de piel, sistema inmunitario debilitado, por mencionar algunos.

Leer más de Torreón

Escrito en: Piel La Laguna Casos Cáncer

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Reportan tres muertes por cáncer de piel en La Laguna en 2024

Clasificados

ID: 2363990

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx