
Restauración del Cristo de las Noas lleva un 30% de avance
Aunque la restauración del monumental Cristo de las Noas registra un atraso, se prevé que esté listo en el mes de noviembre para las fiestas de Cristo Rey. Y para dar continuidad a la obra, se conformó una asociación civil para la recepción de las donaciones como parte del proceso legal que se atiende.
El sacerdote y rector del Santuario del Cristo de las Noas, Víctor Gómez Hernández compartió que al momento los trabajos están suspendidos con un avance cercano al 30 por ciento, con motivo de la proximidad de la Semana Santa y el incremento en el número de visitantes.
Dijo que espera que sea en semana de Pascua, 20 de abril, que continúen los trabajos de restauración que sufre la escultura de Cristo Rey, dentro del marco de los 50 años del Santuario del Cristo de las Noas.
Una vez que los trabajos concluyan, habrá de coronarse la monumental escultura, obra del saltillense Vladimir Alvarado, corona que ya recibió la bendición en el mes de noviembre del 2024 por el obispo de la Diócesis de Torreón, Luis Martín Barraza.
“Vamos retrasados, se retomaría (los trabajos) después de la Semana de Pascua se reanudaría, estaría listo como finales de noviembre para las fiestas de noviembre a Cristo rey… cuando nos dijeron que hay que ir despacio, como se van a remodelar otras áreas entonces queremos concluir todo”, dijo el rector.
El sacerdote, dijo que aún no se lleva a cabo la recolección del recurso para continuar con la obra, pero ya se llevó a cabo la conformación de la asociación civil que llevará por nombre “Ayuda Social Noas”, conformada por el consejo Administrativo del Santuario, y a través de la cual se habrán de recibir las aportaciones.
Aunque, la ayuda que se ha recibid por parte de los fieles, se ha ido a un fondo, que habrá de recibir dicha asociación, que permanecerá después de concluida la obra de remodelación.
Como se informó, el remozamiento del Cristo requiere de una inversión superior a 1 millón 200 mil pesos, mientras que la puesta de la corona y el resto del hermoseamiento del Santuario implicaría otros 4 millones de pesos.
En términos de la restauración del Cristo Rey, se remozará la parte interna del monumento, principalmente en la cabeza, que es la zona más vulnerable a fracturas, además se inyectarán resinas especiales y se reforzará la estructura con cemento especial, se eliminará la puerta de la cabeza y se renovará la iluminación. Se le dará un nuevo acabado y pintura a toda la parte exterior. Con estas mejoras, se pretende que el monumento dure otros 30 o 40 años.