
Restaurantes de La Laguna se alistan para alta demanda en mayo
Los restaurantes de la región esperan un comportamiento normal en el consumo durante los días de asueto en esta semana, mientras se preparan para la fecha más significativa del año para este giro empresarial, que es el 10 de mayo.
El presidente de la delegación Laguna de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Eduardo Nieto informó que los negocios que generalmente registran más comensales estos días son los de pescados y mariscos, por la sabida tradición de no consumir carnes rojas de quienes siguen la fe católica.
“Esta fecha no es como el 10 de mayo, pero sabemos que hay un turismo religioso importante, por lo que llegan muchas personas de visita, aunque esto también se equilibra con la salida de laguneros de vacaciones a otras regiones”, indicó el representante del sector.
Como en otras temporadas del año, los restaurantes están atentos y toman las medidas necesarias para dar un buen servicio y tener la mejor disponibilidad para los clientes.
Se preparan para 10 de mayo
El presidente de la Canirac Laguna destacó, por otra parte, que ante la cercanía del Día de las Madres, los afiliados ya se están preparando para recibir a los comensales y particularmente, a las mamás que son festejadas por sus familias llevándolas a comer.
A diferencia de otros años, en esta ocasión el aumento en la demanda podría ser menos significativo, considerando que la celebración cae en sábado, día en que de antemano se registra una asistencia considerable a diferencia de los días entre semana.
“Habitualmente los sábados es un lleno total, por lo que sobre esta actividad ya sería un aumento del 20 por ciento, de antemano es un día bueno para la industria restaurantera”.
Para ello, los negocios ya se preparan con los servicios, insumos, proveedores, así como en acondicionar áreas de espera con ventilación y bebidas de cortesía para quienes estén esperando que se les asigne una mesa.
Eduardo Nieto señaló que los afiliados en general, participan en cursos de capacitación y uno de los aspectos que más se atiende es el del costeo, pues ante el incremento en el precio de los alimentos en general, es importante mantener un balance.
“Se cuida mucho que nuestros precios no se salgan del mercado, que el cliente no se vea afectado y a la vez, que la actividad siga siendo negocio para los empresarios restauranteros”, afirmó.
Actualmente, la Canirac cuenta con 348 integrantes, incluidos los proveedores.