El beisbol organizado a nivel amateur no para en la región, y luego de finalizar la primera temporada del Circuito Mayor de la Laguna, el equipo campeón se dispone a participar en el Torneo Regional de la Octava Zona del Estado de Chihuahua, en este caso la sede será la ciudad de Jiménez; en el “Estado Grande” saben la calidad de beisbol que se jugó en el Circuito Mayor y con los brazos abiertos acogieron al equipo campeón, que será base para representar al beisbol de la Laguna. Juan “Dinamita” Hernández y Fernando “He-Man” Rodríguez serán parte del cuerpo técnico, además del ingeniero Rodolfo Sonora y Julio César Martínez, manager de Nazareno.
Fiel a la costumbre de la organización Laguneros de La Laguna, la prioridad son los jóvenes talentos nacidos en esta región, en donde existe mucha calidad, y lo único que se requiere son oportunidades para demostrar el talento. La presencia del “He-Man” Rodríguez, el “Dinamita” Hernández y Federico “Lico” Castañeda en la primera temporada del Circuito Mayor de Beisbol, fue de enorme beneficio para los muchos jóvenes participantes, al recibir instrucción y valiosos consejos de tres elementos con etiqueta de estelares cuando formaron parte de la Liga Mexicana de Beisbol. Ahora viene otra etapa en el desarrollo de estos jóvenes, quienes deberán aprovechar la oportunidad que reciben.
Carlos Garibay, Fernando Rodríguez Junior, Fernando Álvarez, Daniel Rodríguez y Roberto Ramírez no estarán con Laguneros de la Laguna en el Torneo Regional de Jiménez, porque pertenecen a otras zonas en la prestigiosa competencia del estado de Chihuahua. Esas ausencias abren el camino para que elementos muy jóvenes y con gran talento, reciban una oportunidad inmejorable de mostrarse. Gael Hidrogo es un lanzador de 16 años, originario del ejido Ana y que se acerca a las 90 millas. Otros lanzadores noveles son: Emiliano Chávez, César Eduardo Gómez y el de Tlahualilo, Irykel Alvarado Favela. El más veterano tiene 23 años y es el zurdo Alonso Chávez.
Un jugador de 17 años es Diego Ramírez Galván, originario de Gómez Palacio, se desempeña como outfield o en la receptoría; también de la base de Laguneros son; Rigoberzón Nájera Pineda, César Alfredo Sandoval Campos, Jair García Terrazas, Christian Agüero de la Rosa y Jesús González Reyes. También receptor es José Antonio Sánchez Hernández; José Miguel Medina es un gran bateador zurdo que juega primera base y outfield, él participó con el equipo Cardenales de Gómez Palacio; completan el elenco otros jóvenes como Raúl Caleb Moreno Echavez, el matamorense Luis Gustavo González Jasso, José Pablo García Medina y César Eduardo Gómez Villegas. Cuando finalice la actividad en el torneo Regional de la Octava Zona, en Jiménez, Chihuahua, ya estará muy cerca la segunda temporada del Circuito Mayor de la Laguna, y mientras llega esa fecha, los más jovencitos de la organización participarán en la Liga Sinergia, para jugadores de 15 a 20 años; ojo, no confundirse, esta liga es la que preside Miguel Medina, el mismo fundador de la Academia Cardenales de San Judas.
Cuando se trata de jugadores muy jóvenes y con talento, la actividad constante toma una importancia mayor, aunque también es necesario tener sus espacios de descanso; todo el proceso es vigilado por gente de mucha experiencia.
Y todo listo para el colofón del Circuito Mayor de Beisbol de La Laguna, la entrega de trofeos será el sábado 1 de marzo en un local de Gómez Palacio; obviamente recibirán su trofeo el campeón y subcampeón de la temporada, así como los campeones individuales. Entre los invitados especiales estará Juan Vicente Contreras, cuyo nombre llevó la primera temporada; no pueden faltar los patrocinadores, los ampayers que encabeza Memo Medrano, y Florentino Contreras López, presidente de la Asociación Lagunera de Beisbol. Jesús Hernández como presidente, Raúl Franco, vicepresidente y el ingeniero Mario Sáenz, que representa a la Comisión de Honor y Justicia.