Algunos aficionados, seguidores de los Algodoneros de Unión Laguna, ya entraron en pánico, la directiva que encabeza Guillermo Murra Marroquín, no ha dado a conocer los nombres de dos abridores que en teoría faltan para que el equipo tenga una sólida rotación, la temporada inicia el 18 de abril en casa frente a Dorados de Chihuahua, y a muy pocos les convencen los nombres de Omar Araujo, Miguel Vázquez, Luis Gámez y Braden Webb, para hacerse cargo de esa responsabilidad, sin duda la más importante en este momento para la tropa que va a manejar José “Cheo” Molina, en donde se asegura que pronto se conocerán los nombres de quienes vengan a apuntalar el pitcheo abridor.
Mientras que eso sucede, el equipo continúa su pretemporada, ya con algunos juegos de exhibición, en donde el cuerpo técnico analiza a cada jugador, con la intención de tener en el roster de 30 elementos con verdadera capacidad de aportar a la causa, y por fin hacer posible el sueño que cada día se anhela con más intensidad; llevar la copa de campeón a las vitrinas de Unión Laguna. Entre quienes buscan un lugar en la rotación de abridores, están Araujo, Vázquez, Gámez y Webb, pero esa situación ha provocado el pánico en algunos aficionados que ya descartan a Algodoneros para ser protagonista en la Zona Norte y buscar el boleto para la Serie del Rey.
Si Araujo, Gámez, Vázquez y Webb están en busca de un lugar en la rotación de abridores, es por lo que han enseñado en su carrera dentro del beisbol profesional en diferentes ligas. Omar Araujo viene de ser el mejor inicialista de Cañeros de Los Mochis en la última temporada de la Liga Mexicana del Pacífico; Benjamín Gil lo tomó como refuerzo de Charros de Jalisco para la serie final, pero ni así el joven sinaloense puede ganar la confianza de algunos aficionados que más que buenos lanzadores quieren ver en el equipo, nombres que en ocasiones no resultan ser la solución que se espera, de acuerdo a sus trayectorias en la pelota de paga.
Esta semana se anunció al relevo zurdo Fernando Abad, y lejos de celebrar que el bullpen se refuerza, se incurre en la trillada pregunta; ¿y los abridores? Fernando Abad, es cierto, ya es un veterano, pero en su brazo izquierdo aún hay cosas interesantes, su paso por Saraperos de Saltillo en 2024, se dio en medio de un ambiente nada apropiado; el manager Alfredo Amézaga fue despedido, lo mismo sucedió con el Gerente Deportivo, José Luis García; se hicieron públicos los problemas personales de Rainel Rosario, que finalmente fue a los Bravos de León, junto con Henry Urrutia. Todo ese entorno complica mucho a un jugador, por más que éste haga por entregar buenos resultados.
De hoy en adelante cualquier anuncio de la directiva va a provocar que aparezca la pregunta ¿y los abridores?, porque ese tema ya es una obsesión que algunos aficionados no pueden quitar de su cabeza. Uno o dos brazos top llegarán para reforzar el pitcheo abridor de Algodoneros, pero por muy brillante que sea su trayectoria, nada garantiza que esas caras nuevas entreguen el resultado que esta organización necesita. Entre los probables inicialistas con que hoy se trabaja, hay brazos de calidad que pueden hacer el trabajo, pero no se les debe descalificar cuando faltan 17 días para el arranque de la temporada 2025, con un enorme compromiso de la organización hacia sus seguidores.
Viene serie de fin de semana frente a Toros de Tijuana, ahí verán acción todas las caras nuevas de Algodoneros, y José Molina se dará cuenta de quién es quién en el terreno de juego, y en situaciones comprometidas, como se presentan en equipos de todas las ligas. La rotación de abridores en Algodoneros requiere uno o dos brazos de calidad comprobada y se está en busca de conseguirlos, pero mientras tanto, el tiempo pasa y es necesario aprovecharlo, para ya definir quiénes de los lanzadores que hoy trabajan con Jesús Manso, demuestren que pueden ser abridores en un equipo que aspira a cosas importantes, porque hoy celebra su 85 aniversario, pero no es campeón desde 1950.