![El vicepresidente J.D. Vance](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2025/02/1876749.jpeg)
El vicepresidente J.D. Vance
Rusia pidió este viernes explicaciones a Estados Unidos tras la amenaza de sanciones y acciones militares del vicepresidente de ese país, J.D. Vance, en caso de que Moscú no acepte un acuerdo sobre el fin de la guerra en Ucrania.
"Se trata de un elemento y una postura nuevas que antes no habíamos escuchado. Esperamos explicaciones adicionales durante los próximos contactos", dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.
El representante del Kremlin respondió así a unas declaraciones del vicepresidente estadounidense al periódico The Wall Street Journal (WSJ) en las que afirmó que "sigue sobre la mesa" la opción de presionar a Rusia con sanciones e "incluso acciones militares" si Moscú no negocia de buena fe.
"Hay herramientas económicas para ejercer influencia, por supuesto que hay herramientas militares para ejercer influencia", aseveró Vance.
Se trata de unas declaraciones duras que contrastan con las del secretario de Defensa, Pete Hegseth, quien el miércoles sugirió que Estados Unidos no desplegaría fuerzas militares en Ucrania y que tuvieron lugar la víspera del inicio de los contactos directos entre representantes de Rusia y EE.UU. en la Conferencia de Seguridad de Múnich (Alemania).
Vance tiene previsto hablar el viernes en la Conferencia de Seguridad de Múnich, donde también se reunirá con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
Los presidentes de EE.UU., Donald Trump, y de Rusia, Vladímir Putin, acordaron en una conversación telefónica sostenida el 12 de febrero iniciar negociaciones para el arreglo del conflicto en Ucrania