![SAT: ¿Cómo funcionan las nuevas plataformas y qué trámites se pueden hacer?](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2025/02/1875574.jpeg)
SAT: ¿Cómo funcionan las nuevas plataformas y qué trámites se pueden hacer?
A través de un comunicado publicado el 7 de febrero del presente año, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó sobre la implementación de dos nuevas plataformas en línea que buscan facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales. ¿Para qué sirven?
Realiza pagos provisionales o definitivos
Una de las nuevas plataformas se centra en la ejecución de pagos provisionales o definitivos de impuesto sobre la renta (ISR) e impuesto al valor agregado (IVA) y está destinada a personas físicas que tributan en los regímenes de Actividades Empresariales y Profesionales y de Arrendamiento, tales como industrial, comercial, agrícola, silvícola, ganadera y de pesca. De la misma manera la prestación de un servicio profesional, arrendamiento, y más.
El nuevo sitio brinda acceso a información de pagos provisionales de meses anteriores al que se declara, remanentes de pérdidas de ejercicios fiscales anteriores, CFDI de nómina y los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) emitidos y recibos de tipo Ingreso (método de pago PUE), Egreso y Pago con opción de modificación.
Presenta la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros
La siguiente plataforma implementada por el SAT está dirigida a personas físicas y morales que deban realizar la presentación de la DIOT (por sus siglas), la cual se emplea para reportar el pago, retención, acreditamiento y traslado del IVA en las operaciones que realicen con sus proveedores. El sitio para realizarla está disponible para declaraciones del ejercicio del 2025 en adelante, así como extemporáneas del ejercicio 2024 y anteriores.
El portal permitirá a los contribuyentes generar un archivo en formato .txt con la información del IVA de sus proveedores (Carga batch). Además, ofrece la carga manual, que es útil para aquellos contribuyentes que realizan un menor número de operaciones o para quienes realizaron una carga batch y requieren capturar registros adicionales.
A través de ella también es posible enviar más de 40 mil registros sin necesidad de acudir de forma presencial y obtener el acuse de recibo como constancia de su presentación.
¿Por qué es importante cumplir con las obligaciones fiscales?
Las obligaciones fiscales se definen como las responsabilidades que los contribuyentes deben cumplir ante el SAT, donde se incluye el pago de impuestos, informar a las autoridades tributarias sobre los ingresos generados, realizar declaraciones periódicas y mantener los datos y actividades actualizados.
El incumplimiento de las responsabilidades fiscales, tales como retraso, omisión del pago o la comisión de errores, se deriva en infracción o en delito, según sea el caso, detalla la publicación Obligaciones fiscales por Gregorio Rodríguez Mejía. El pago tardío también implica recargos por concepto de indemnización al fisco y el pago de multa, en caso de que sea necesario aplicarse.
Sin embargo, el portal del SAT señala que es posible corregir los errores o cumplir con las obligaciones de forma voluntaria sin la imposición de sanciones o multas. Por otra parte, si se realiza por requerimiento de la autoridad, se impondrá la sanción y recargos, de ser el caso, que correspondan.
Mantenerse informado y actualizado sobre el funcionamiento del SAT permitirá cumplir con las responsabilidades de forma oportuna para evitar sanciones.