![Rueda de Prensa OCV. (ENRIQUE TERRAZAS)](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2025/02/1875841.jpeg)
Rueda de Prensa OCV. (ENRIQUE TERRAZAS)
En el marco de la edición 36 del Maratón Lala, el sector turístico impulsará diversas actividades para mejorar la experiencia de los visitantes a la región, donde se contará con la participación de más de 100 jóvenes como anfitriones y mesas de hospitalidad.
Se espera la participación de 4,500 corredores, el 70 por ciento serían foráneos, por lo que el sector de hospedaje espera una derrama económica de al menos 17 millones de pesos. No obstante, la derrama global fue de 35 millones de pesos en la edición 2024.
El padre Víctor Gómez, rector del Santuario de Cristo Rey, mencionó que se contará con misas para que asistan los corredores y hay nuevos espacios en el Santuario que estarán abiertos para su visita.
Durante el 28 de febrero y 1 de marzo habrá descuentos para los corredores en el acceso al Teleférico de Torreón y al Museo Arocena.
La Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) convocó a un equipo de limpieza donde se sumen las empresas, especialmente los hoteles, para que se hagan cargo de algún sector y que los visitantes puedan llevarse una imagen muy positiva de la ciudad de Torreón.
Durante el evento, se suman también las universidades con anfitriones, jóvenes dispuestos a colaborar en temas turísticos para mejorar la experiencia de los visitantes, de manera que puedan disfrutar de la gastronomía y paseos que se ofrecen en la región.
Sujeyl Alvarado, directora de OCV, señaló que estos más de 100 jóvenes voluntarios son capacitados previamente en estos temas, se instalan 50 mesas de hospitalidad en los hoteles, así como en el aeropuerto y en los sitios turísticos.
En la actualidad, la ocupación hotelera está al 65 por ciento.