
Se preparan campesinos para miniciclo agrícola en la región lagunera
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) sostiene reuniones con los diferentes módulos de riego del Distrito 017 de la Comarca Lagunera, con motivo del arranque del ciclo agrícola.
En los primeros días de marzo se espera abrir las compuertas de la presa Lázaro Cárdenas, mejor conocida como El Palmito, para dar inicio al miniciclo de riego, para el cual, se autorizaron 400 millones de metros cúbicos (Mm3).
Se trata de un volumen considerablemente menor al que se tuvo el año pasado, cuando fueron 900 Mm3, por lo que la reducción en la superficie a sembrar será drástica, esto debido a la baja disponibilidad de la presa, que desde septiembre de 2024 se ha mantenido al 31 por ciento de su nivel ordinario.
El director del organismo de cuenca Cuencas Centrales del Norte de la Conagua, Juan Gabriel Riestra Beltrán, citó a representantes de los módulos para afinar los detalles y dudas que puedan tener en relación al miniciclo agrícola y la distribución del agua.
Ejidatarios de San Pedro han manifestado su preocupación debido a que se encuentran en el tramo más lejano de entrega del agua, y temen que no les alcance para el riego, mientras que algunos ya han optado por negociar la renta de otras hectáreas más cercanas para contar con áreas compactas, que ha sido la recomendación de las autoridades para evitar mayor desperdicio de agua en los traslados.