Torreón AGUA POTABLE Torreón Ayuntamiento de Torreón TRÁNSITO Y VIALIDAD Contaminación

Impuestos

Sector industrial pide transparencia en manejo de ISN

No ha habido reuniones para definir en qué se aplicarán los recursos

Sector industrial pide transparencia en manejo de ISN

Sector industrial pide transparencia en manejo de ISN

FABIOLA P. CANEDO

En La Laguna de Durango no se han realizado las reuniones para la definición de los fondos del Fondo de Promoción para el Desarrollo Empresarial (Foprodem) y el Impuesto Sobre Nóminas (ISN).

Pedro Aguirre Martínez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Gómez Palacio, dijo que se ha tenido acercamiento con la Secretaría de Finanzas y con la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) del gobierno estatal, pero no ha habido reuniones para definir en qué se aplicarán los recursos, como ha sido la solicitud del sector empresarial.

"Hemos estado ahí pendientes al asunto y esperamos que muy pronto podamos ya tener noticias en ese sentido, para poder poner a trabajar todo ese recurso que aportamos los empresarios y los empleadores, y que sean en pro de proyectos que realmente nos ayuden a promover la economía aquí de la región", expuso.

Desde 2023 se incrementó el impuesto al sector empresarial del estado Durango en 1 por ciento, para quedar en 3 por ciento, por lo que la demanda de los empresarios ha sido conocer en qué se va a gastar este recurso y exigir que se aplique en temas que impacten el desarrollo económico.

El sector industrial ha insistido en que regresen las reuniones del comité donde se desglose la aplicación del recurso que ellos aportan, pues durante el sexenio estatal anterior hubo una total falta de transparencia. En lo que va de la administración estatal de Esteban Villegas Villarreal, se ha informado a los empresarios que una parte del recurso de ISN se aplicaría al Desnivel 5 de Mayo, una obra que quedó pendiente de la anterior gestión.

Se estima que con el 2% de ISN cada año se acumulaban 120 millones de pesos por este concepto en la cuenta fiduciaria estatal, por lo que desde el año pasado, con el 3% de gravamen, serían cerca de 180 millones.

El presidente de Canacintra Gómez Palacio dijo que el estado este año les indicó que una parte de los recursos se había aplicado en apoyos hacia clústeres y algunos grupos empresariales con proyectos para desarrollo.

"Estaremos ahí pues buscando información y buscando que efectivamente se apliquen los recurso en bien del desarrollo de la zona", reiteró Aguirre Martínez.

Leer más de Torreón

Escrito en: ISN Impuestos

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Sector industrial pide transparencia en manejo de ISN

Clasificados

ID: 2371352

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx