
Señalan riesgos en obra no protegida frente a la Alameda
Vecinos de la avenida Juárez y calle Leandro Valle denunciaron condiciones de riesgo en los alrededores de un terreno donde se llevan a cabo obras de construcción, frente a la Alameda Zaragoza, y donde hay presencia permanente de maquinaria pesada y donde no hay protecciones de ningún tipo, lo que pudiera representar un riesgo para los peatones.
Señalaron que durante todo el día hay movimiento de máquinas retroexcavadoras, con las que se extrae la tierra a una profundidad considerable, visiblemente donde se habrán de colocar los cimientos para la construcción que ahí se va a realizar.
La inquietud de los vecinos es porque la banqueta que rodea a esta esquina, sobre todo del lado de la calle, presenta algunos resquebrajamientos, lo que consideran puede ser riesgoso para quienes caminan por esta acera, ya que además no existe ninguna protección y solamente hay una malla ciclónica en los alrededores de ese terreno.
El reglamento establece que este tipo de obras deben estar protegidas con tapias de madera.
Tras tener conocimiento de esta inconformidad, inspectores de la Dirección de Ordenamiento Territorial y Urbanismo acudieron a dicho terreno, con la finalidad de revisar las condiciones en que se realizan dichas obras.
Indicaron que aunque los encargados de las obras cuentan con licencia para el movimiento de tierra, se procedería a la clausura por las condiciones en que se encuentran operando, es decir, sin guardar las medidas necesarias de protección.
Esto, además de que ya realizaron el trámite de factibilidad y uso de suelo, aunque no se informó qué tipo de construcción y uso es la que se tiene proyectada en esa esquina.
Simplificación de trámites
La Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) acordó acciones específicas para simplificar trámites y favorecer la eficiencia de los proyectos de empresas desarrolladoras, en coordinación con las Direcciones de Ordenamiento Territorial y Urbanismo y de Servicios Públicos del Municipio.
Marcelo Obeso Anaya, presidente del organismo en La Laguna resaltó la importancia de mantener una comunicación abierta y efectiva entre el gobierno municipal y la industria.
"El trabajo en conjunto facilita los procesos de desarrollo y permite avanzar hacia proyectos más sólidos y eficientes”, dijo.
Se informó también que para facilitar a los fraccionadores la tramitología necesaria para el desarrollo eficiente de sus proyectos, la Dirección de Ordenamiento Territorial y Urbanismo busca implementar una ventanilla única de recepción para este fin, en búsqueda de optimizar tiempos y procesos, permitiendo una gestión más ágil y eficiente.