Gómez Palacio y Lerdo Obras públicas Lerdo Lerdo Gómez Palacio Elecciones 2025

Comida chatarra

Será gradual, retiro de comida 'chatarra': SEED

Asunto complejo requiere involucrar a toda la comunidad escolar y a los padres de familia

En Durango se estima que hay un 25 por ciento de sobrepeso y obesidad en los 380 mil estudiantes inscritos en educación básica. (EL SIGLO DE TORREÓN)

En Durango se estima que hay un 25 por ciento de sobrepeso y obesidad en los 380 mil estudiantes inscritos en educación básica. (EL SIGLO DE TORREÓN)

ANGÉLICA SANDOVAL

El secretario de Educación de Durango,  José Guillermo Adame Calderón, dijo que más que un "periodo de gracia" para que las escuelas se sujeten al acuerdo federal para eliminación de la comida chatarra, es un asunto de persistencia, de "aguante" y culturización. En esta entidad, se estima que hay un 25 por ciento de sobrepeso y obesidad en los 380 mil estudiantes inscritos en educación básica.

El funcionario comentó que se trata de un asunto complejo, que requiere involucrar a toda la comunidad escolar y a los padres de familia, por lo que será gradual el retiro de los alimentos con alto contenido calórico de los planteles educativos.

  "Vamos iniciando, yo sí quiero pedirles, no esperemos grandes cambios, no es un asunto así como que duerme obeso y amanece delgadito, es un asunto mucho más complejo de lo que parece, hay que involucrar a los padres de familia, involucrar a los directivos, a los maestros, a los propios alumnos, platicar mucho con ellos sobre esta tragedia que le está pasando a la sociedad mexicana a través de la obesidad", expresó. 

El secretario dijo que en primera instancia, apelarán al diálogo con los encargados de las cooperativas y tienditas escolares, para que se sujeten a la nueva normativa y que si no atienden los lineamientos, se retirarán las concesiones.

El secretario recordó que firmará un convenio con los ayuntamiento de Durango y Gómez Palacio, a fin de que les apoyen a regular la oferta de alimentos al exterior de las instituciones educativas por parte de los vendedores ambulantes. Destacó que la solución no es retirar el comercio, sino poner alimentos saludables al alcance de los niños y niñas. 

Hace unos días, Adame Calderón informó que se implementaría la estrategia nacional "Vida Saludable", que consiste no solo en eliminar la comida chatarra en las escuelas de nivel básico, sino también en atender la salud bucal y visual de niños y niñas. En este sector, comentó que hay un 10 por ciento de debilidad visual y un 40 por ciento con problemas de caries.

Leer más de Gómez Palacio y Lerdo

Escrito en: Comida Chatarra Comida Durango Escuelas La Laguna salud pública

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Gómez Palacio y Lerdo

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

En Durango se estima que hay un 25 por ciento de sobrepeso y obesidad en los 380 mil estudiantes inscritos en educación básica. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Clasificados

ID: 2373489

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx