
Sheinbaum agradece al empresario lagunero Eduardo Tricio por devolver concesiones de agua
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, agradeció a los habitantes de La Laguna, así como a los gobernadores de Durango, Esteban Villegas, y de Coahuila, Manolo Jiménez, por su colaboración en los tres días de trabajo en la región.
Durante su discurso, Sheinbaum destacó el esfuerzo conjunto para garantizar el acceso al agua en una de las zonas más importantes para la producción agrícola del país.
Un tema central de su intervención fue el acuerdo nacional para el uso sustentable del agua, un compromiso que asumió el gobierno federal desde el inicio de su mandato.
Este acuerdo involucra a diversos actores, como distritos de riego, empresarios, municipios y gobiernos de todo el país.
La presidenta explicó que el objetivo es recuperar las concesiones de agua que no están siendo utilizadas, y redistribuirlas de manera eficiente para el consumo humano y la producción agrícola, un derecho fundamental para la población.
Sheinbaum agradeció especialmente al empresario Eduardo Tricio, quien fue el primero en devolver sus concesiones de agua, un acto que calificó como un ejemplo de responsabilidad social empresarial.
“El primero que decidió regresar sus concesiones fue Eduardo Tricio, así que quiero agradecerle porque habla de empresarios con sentido social, con responsabilidad social. Los empresarios, obviamente, buscan que su negocio salga adelante, y es bueno porque invierten en el país, pero también tienen que tener responsabilidad social. Así que yo agradezco mucho a Eduardo y a todos los empresarios que tienen esa responsabilidad social", expresó.
La presidenta enfatizó que la recuperación de estas concesiones, junto con el programa de tecnificación del riego y las inversiones en infraestructura hídrica, permitirán enfrentar el problema del agua en La Laguna, una región que ha sufrido escasez y contaminación en sus fuentes de agua.
A través de este programa, se prevé no solo mejorar la distribución de agua para consumo humano, sino también asegurar que La Laguna siga siendo una región productiva, clave en la agricultura del país, especialmente en la producción de algodón y leche.
Además, Sheinbaum recordó la importancia de la potabilizadora inaugurada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que facilitará el acceso al agua limpia en la región.