Nacional Festivales Claudia Sheinbaum Elecciones 2025 Comida chatarra

Festivales

Sheinbaum ordena a Sedatu revisar concesión del Parque Bicentenario tras muertes en AXE Festival Ceremonia 2025

Llama a autoridades a deslindar responsabilidades

EL SIGLO DE TORREÓN | AGENCIA

La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó la muerte de los jóvenes Berenice y Miguel quienes murieron al colapsar una estructura durante el AXE Festival Ceremonia 2025.

Sheinbaum explicó que el Parque Bicentenario, donde se realizaba el Festival, fue previamente la refinería de Azcapotzalco, quedó abandonado y luego se hizo un parque que se concesionó la Semarnat "hace mucho tiempo".

Al final de su mandato, Peña Nieto retiró la concesión y se le dio al INDAABIN y el sábado por la tarde ocurrió la tragedia. 

Sheinbaum aseguró que la jefa de gobierno, Clara Brugada, "estuvo muy atenta con Protección Civil y todas las autoridades desde el principio".

Señaló que la alcaldía Miguel Hidalgo debió estar al pendiente de las instalaciones. 

Manifestó que le pidió a la titular del Sedatu revisar la concesión del Parque Bicentenario y si bajo las circunstancias del accidente fatal se puede retirar o no.

Llamó a que se realice una investigación a la concesión, a los organizadores y a los servidores públicos, de forma que se deslinden responsabilidades. 

Chocan versiones sobre supervisión del Axe Ceremonia 2025

La supervisión del programa de Protección Civil para el concierto Axe Ceremonia 2025, en el Parque Bicentenario, así como el lugar del deceso de los fotógrafos Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas Hernández presenta versiones encontradas.

La Fiscalía General de Justicia capitalina abrió una indagatoria para deslindar responsabilidades.

Horas después de que ocurrió la caída de una estructura decorativa, que era movida por una grúa, sobre los dos fotógrafos, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) emitió un comunicado en el que confirmó los decesos y señaló que "estos lamentables hechos fueron el resultado de una deficiente supervisión de medidas preventivas por parte de los organizadores y las áreas operativas de la alcaldía Miguel Hidalgo".

Pero ayer domingo el edil Mauricio Tabe rechazó estas afirmaciones y aseguró que en la verificación que realizaron el viernes estuvieron presentes personal del Gobierno capitalino y de la alcaldía. "Rechazamos categóricamente la acusación de la Secretaría de Protección Civil del Gobierno de la Ciudad en la que señala a la alcaldía Miguel Hidalgo como presunto responsable, porque ambas autoridades estuvimos al mismo tiempo en el momento de la verificación el día viernes", comentó.

Sostuvo que el viernes ni en la inspección ni en el reporte del programa especial de Protección Civil que deben entregar los organizadores estaba incluida la grúa que se utilizó para mover la estructura que se desplomó y aplastó a los dos fotógrafos que cubrían el festival.

Chocan versiones sobre el lugar de la muerte

La SGIRPC aseguró que los dos jóvenes murieron en el hospital. "La mencionada estructura cayó sobre dos personas que recibieron atención hospitalaria en el lugar, para posteriormente ser trasladadas de prioridad al nosocomio, en el que lamentablemente fallecieron".

En contraste, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Bienestar indicó, mediante un comunicado, que las víctimas llegaron sin signos vitales al hospital Rubén Leñero. Detalló que paramédicos de la empresa contratada por los organizadores del evento brindaron atención médica al hombre y a la mujer por traumatismo craneoencefálico (TCE) y diferentes fracturas.

Ambas personas recibieron reanimación cardiopulmonar (RCP) con el fin de recuperar signos vitales. "Fueron trasladadas en la unidad de dicha empresa al Hospital General Dr. Rubén Leñero IMSS Bienestar como prioridad, al que llegaron sin signos vitales".

El Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin), órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda, informó que le pedirán al concesionario las autorizaciones de ejecución y en materia de protección civil que emitieron las autoridades para llevar a cabo el Axe Ceremonia 2025, "con la finalidad de poder deslindar y determinar responsabilidades y, en su caso, revocar la concesión que en ese inmueble opera".

Cronología

Tras el accidente, la FGJ abrió una indagatoria.

Sábado a las 17:45 horas. Se informa sobre el colapso de una estructura metálica decorativa, que era movilizada por una grúa que cayó sobre dos personas en la zona de baños del Axe Ceremonia, realizado en el Parque Bicentenario.

Sábado a las 21:45 horas. La La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) confirma el colapso de la estructura que cayó sobre dos personas que perdieron la vida y acusa una deficiente supervisión de medidas preventivas de los organizadores y la alcaldía Miguel Hidalgo.

Sábado a las 22:30 horas. La alcaldía Miguel Hidalgo informa la suspensión del festival Axe Ceremonia y subraya que en la revisión de Protección Civil del viernes, un día antes del evento, participaron instancias del Gobierno capitalino y de la demarcación.

Domingo en la madrugada. Personal de la alcaldía Miguel Hidalgo y del Instituto de Verificación Administrativa (Invea) colocan sellos de suspensión a este parque.

Domingo a las 10:00 horas. Axe Ceremonia informa de manera oficial sobre la cancelación del segundo día de actividades.

Antecedentes

No es la primera vez que ocurre una tragedia en el Parque Bicentenario durante la presentación de un espectáculo musical. Además de Berenice y Miguel Ángel, el 19 de julio de 2023 falleció un fotoperiodista de origen español, Alberto Clavijo, durante un concierto del grupo RBD en este lugar.

(ARCHIVO)

(ARCHIVO)

Leer más de Nacional

Escrito en: Música Festivales AXE Festival Ceremonia 2025 Axe Ceremonia

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2374950

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx