
Sigue sin localizarse origen de contagio de gripe aviar en Durango, inspeccionan granjas avícolas
En el estado de Durango, las autoridades siguen sin localizar el origen del primer contagio de gripe aviar (H5N1) registrado en el país. Ante esta situación, se mantienen las inspecciones en las granjas avícolas de la entidad, aunque hasta el momento los resultados han sido negativos.
Tanto las 26 granjas inspeccionadas hasta el lunes 7 de abril como las aves que se encontraban cerca de la vivienda de la menor que dio positivo al virus -y que lamentablemente falleció por complicaciones- han sido registradas como libres de gripe aviar H5N1.
El caso, que fue confirmado oficialmente el pasado 4 de abril, ha generado inquietud entre la población y una intensa movilización por parte de las autoridades de salud, pese a que ya se descartó la posibilidad de contagio de humano a humano. En ese contexto, se han emitido recomendaciones para mantener la calma y seguir medidas preventivas.
Hasta ahora, la Secretaría de Salud ha reiterado que no existe riesgo para la población por el consumo de pollo o huevo, ya que la producción avícola local permanece bajo estrictas medidas de control sanitario.
Inspección de granjas
Jesús López Morales, titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGDR), informó que, en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), continúan las inspecciones en las granjas de la región.
"Hasta ahora no se ha detectado ningún caso positivo, pero seguiremos con los recorridos e inspecciones, no solo por precaución, sino para garantizar la sanidad del sector y la tranquilidad de los consumidores", expresó López Morales.
El funcionario subrayó que es necesario mantener el monitoreo para poder identificar el origen del primer caso confirmado de gripe aviar. Señaló también que será SENASICA quien defina las directrices a seguir, pero aseguró que el tema se está abordando con seriedad, responsabilidad y bajo protocolos estrictos de bioseguridad.
Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada únicamente a través de canales oficiales, a fin de evitar la difusión de rumores o noticias falsas.