
El director de Medio Ambiente dijo que no hay fecha para la implementación de la Unidad de Protección Ambiental de Torreón. (EL SIGLO DE TORREÓN)
La "policía ambiental" no ha sido desechada pero se siguen afinando detalles de su diseño, así como la revisión de su normativa, por lo que no hay fecha para su implementación.
La creación de este grupo fue una iniciativa de la anterior administración del alcalde Román Alberto Cepeda, surgió como una propuesta para vigilar y sancionar temas que han sido sensibles y recurrentes en esta ciudad, como los vecinos ruidosos, los tiraderos clandestinos de basura y contaminación de vehículos, entre otros aspectos.
Marcelo Sánchez Adame, director de Medio Ambiente en Torreón, dijo que no sería una policía como tal sino una Unidad de Vigilancia Ambiental, sin embargo, indicó que "lo estamos valorando para poder darle la continuidad, poderlo hacerlo de la mejor forma, justo estamos en el proceso de valorar si se va a modificar en algún tema o si se va a quedar tal como está el proyecto, o si se va a hacer otro proyecto".
Cuestionado sobre los aspectos que se podrían modificar, el funcionario aseguró que estaba convencido de la iniciativa, pero que se estaba valorando por el tema de la administración para ver qué enfoque va a tener.
El funcionario dijo que se trabaja junto con la Secretaría del Ayuntamiento y la Dirección de Inspección y Verificación en la normativa de la nueva Unidad, aunque indicó que se prevé que dependa de la Dirección de Medio Ambiente, para tener un control de las sanciones que se van a aplicar.
"Todavía no tenemos fecha, estamos valorando el programa y las unidades para informar cuándo se va a lanzar", expresó.
La Unidad de Protección Ambiental de Torreón, conocida de inicio como "policía ambiental", tiene varios años en estudio y diseño, al ser un nuevo grupo de vigilancia que involucra a diversas dependencias municipales. De acuerdo a lo que se ha mencionado sobre este grupo, revisaría temas como la acumulación de basura y residuos en sitios no autorizados, mala disposición de escombros, podas y talas sin permiso, desperdicio de agua, por citar algunos.
Iniciaría con un esquema de cercanía y de llamar la atención a los infractores, pero luego se procederá a aplicar las sanciones que ya existen en la normativa municipal.