Coahuila Monclova AHMSA Accidentes viales Piedras Negras dengue

Monclova

Simas de Monclova y Frontera refuerza combate a conexiones clandestinas

Se han detectado 200 tomas ilegales y se han realizado al menos cuatro detenciones por daños a la infraestructura hidráulica

Simas de Monclova y Frontera refuerza combate a conexiones clandestinas

Simas de Monclova y Frontera refuerza combate a conexiones clandestinas

SERGIO RODRÍGUEZ

El Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento (Simas) de Monclova y Frontera, en coordinación con las direcciones de Seguridad Pública de ambos municipios, intensificó su estrategia para combatir las conexiones clandestinas y el robo de agua.

Hasta el momento, se han detectado 200 tomas ilegales y se han realizado al menos cuatro detenciones por daños a la infraestructura hidráulica.

Eduardo Campos Villarreal, gerente de Simas, informó que existe un grupo especial de Seguridad Pública que colabora en la detección de estas prácticas ilícitas. 

“Cuando detectamos a alguien realizando una conexión irregular o excavando para conectarse ilegalmente, damos aviso a la Policía, y ellos proceden a detener a los responsables”, explicó.

Más de 500 tomas clandestinas en una sola colonia

Uno de los sectores con mayor incidencia es la colonia Colinas, donde se han detectado al menos 500 conexiones irregulares.

“En Colinas hay 3 mil predios, de los cuales solo 2 mil 400 tienen contrato con Simas, pero 1 mil 800 están en situación de morosidad. Actualmente, solo 700 usuarios pagan puntualmente el agua”, detalló Campos Villarreal.

El directivo señaló que estas conexiones ilegales generan fugas y desperdicio de agua en la zona.

“Cuando las instalaciones no se realizan correctamente, hay muchas filtraciones y escurrimientos, lo que agrava la situación de abastecimiento”, indicó.

Además del problema de las tomas clandestinas, Simas enfrenta robos de cableado y daños en la infraestructura de pozos, lo que afecta la distribución del servicio. 

“Cada vez que suenan las alarmas en los pozos, coordinamos con Seguridad Pública para atender el reporte. En algunos casos, hemos logrado detenciones en flagrancia”, aseguró Campos Villarreal.

Regularización y millonarios adeudos

Para reducir el número de conexiones ilegales y recuperar la cartera vencida, Simas implementará un programa de regularización en coordinación con la administración municipal. 

“El alcalde está impulsando una campaña para que los morosos puedan ponerse al corriente mediante convenios y beneficios de deuda congelada”, explicó el gerente del organismo.

El adeudo total en la colonia Colinas por consumo de agua y drenaje asciende a más de 9 millones de pesos, sin contar recargos ni multas. Campos Villarreal agregó que una de las barreras para la regularización es la falta de documentos legales en algunas propiedades.

“Muchos usuarios no tienen escrituras o documentos oficiales, por lo que se está buscando un mecanismo con el municipio para expedir un documento que les permita contratar el servicio de agua sin comprometer la legalidad de sus predios”, comentó.

La estrategia de Simas busca no solo sancionar a quienes se conectan ilegalmente, sino también ofrecer opciones para que los usuarios puedan regularizarse sin afectar su economía. 

“El objetivo es evitar más conexiones clandestinas, reducir el desperdicio de agua y mejorar la operatividad del sistema”, concluyó Campos Villarreal.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Monclova frontera Simas

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Simas de Monclova y Frontera refuerza combate a conexiones clandestinas

Clasificados

ID: 2371626

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx