Coahuila PIEDRAS NEGRAS SEGURIDAD RAMOS ARIZPE AGUA POTABLE Saltillo

Ganadería

Sin solución, freno a la exportación ganadera en Coahuila

Muchos ganaderos se están esperando hasta que se pueda cruzar

Sin solución, freno a la exportación ganadera en Coahuila

Sin solución, freno a la exportación ganadera en Coahuila

ISABEL AMPUDIA

A cinco meses sin exportación de ganado bovino a Estados Unidos tras la presencia del virus por el gusano barrenador, algunos ganaderos en Coahuila ya trabajan en alternativas, mientras otros simplemente resisten.

A decir del diputado Guillermo Ruiz Guerra, las exportaciones de ganado por Piedras Negras han tardado más de cuatro meses, ya que esta cerrada la frontera.

“Tenemos muy buena relación con el encargado en la Región Norte de la Unión Ganadera, que es Abel Ayala, el nos ha invitado a las autoridades para ver todo el nuevo procedimiento que se hizo, luego de que en Sudamerica se detectara el gusano barrenador”, señaló.

Por lo anterior, mencionó que Estados Unidos para proteger su país, todas las importaciones bloqueó; sin embargo, hay un cierto protocolo en donde marca como si poder hacer el cruce de ganado.

“Ya Piedras Negras, la ganadera, ya tiene la logística para que esto se pueda aprobar y se pueda llevar a cabo. Se que el gobernador, las autoridades y la Unión Ganadera han estado muy al pendiente del tema, pero lo que yo se, según me ha comentado la propia Unión Ganadera, ya solamente la decisión es de Estados Unidos, puede estar algunos días o semanas para que esto se pueda ya lograr poder transportar y cruzar el ganado de toda la Región Norte”, señaló.

Advirtió que muchos ganaderos se están esperando hasta que se pueda cruzar, sin embargo, desconoce cuanto más podrán resistir.

“Se que muchos de ellos están esperando lo más que puedan, dependiendo de la capacidad que tengan en sus ranchos para que puedan tener el ganado con agua, alimento; y yo pienso que muchos de ellos al ver que no podrá ser a corto plazo y que ya su rancho no le de para mantener el ganado, pudieran voltear a ver a los mercados locales”, comentó.

En Sabinas, buscan alternativas

Por su parte, la diputada Zulmma Verenice Guerrero Cázares, preciso que siguen en gestiones y trabajando, pero hasta donde es de su conocimiento, varios ganaderos están exportando por otros estados, en este caso por Chihuahua, pero sale contraproducente.

Y es que según explico, algunos ganaderos de Sabinas específicamente que tienen la manera y la oportunidad, les han comentado que en conjunto con unos de Chihuahua están haciendo exportaciones.

“También obviamente el gobierno de Chihuahua, que están en la ganadera, no los están dejando libremente, pues dicen que es un tratado entre ellos, y sobretodo, con el manejo sanitario de los animales, ya que tienen preocupación que en el ganado pueda haber algo, y es una opción que les dieron a ellos, entonces no han sido muy compartidos en ese tema”, expuso.

No obstante, dijo que espera que se abra pronto por Piedras Negras, que es el paso que tienen.

“Nos han dicho que esta en gestiones y luego que por parte de la secretaria se ha comentado que se va a abrir, que ya falta poco, pero aun no se a abierto”, subrayó.

Recordó que las dos actividades principales en Sabinas son la ganadería y minería, los afectados, en cuanto a ganaderos grandes, podrían ser 30 o 40.

Asimismo, dijo que se han hecho varios llamados en Congreso del Estado, se han puesto varios Puntos de Acuerdo por parte de varios diputados, precisamente para eso, tratando de poder solicitar que se pudiera hacer la exportación de ganado a través de la frontera más cercana.

Sin respuesta por parte del gobierno federal.

Finalmente, el diputado Gerardo Gómez Aguado, recordó que el tema del gusano barrenador ya se tocó en Congreso del Estado e incluso en la Cámara de Diputados, sin embargo no se esta permitiendo exportar ganado por esta problemática.

“El gobierno federal no ha sido contundente en tener una solución para este tema, pues gente, sobre en estados como Coahuila o Chihuahua, que tenemos una relación comercial y ganadera con los Estados Unidos, pues significa un porcentaje importante de los recursos que entran al estado que es la exportación de ganado”, sostuvo.

Añadió que al tener esta actividad económica detenida por esta problemática que esta presentado el ganado bovino, si genera un impacto económico importante.

“El exhorto que se ha presentado desde Congreso del Estado es que el gobierno federal tome cartas en el asunto para iniciar una campaña extensa y robusta para poder hacer frente a esta problemática a través, según se proponía en Congreso, de veterinarios, encargados que estén en comunicación constante con los ganaderos para poder hacer frente a esta problemática que esta afectando la economía”, expuso.

Por lo anterior, aseguró que no han recibido respuesta aun por parte del gobierno federal respecto a que si ya existe alguna cruzada o brigada específicamente para atacar esta problemática, por lo que seguirán con el dedo en el renglón, solicitando, ya que los han buscado muchos ganaderos que hoy están detenidos por esta problemática.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Plagas gusano barrenador del ganado Ganado Ganadería Exportaciones

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Sin solución, freno a la exportación ganadera en Coahuila

Clasificados

ID: 2376923

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx