![Sonoridad. Se trató del tercer concierto de la temporada Primavera-Verano 2025.](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2025/02/1875037.jpeg)
Sonoridad. Se trató del tercer concierto de la temporada Primavera-Verano 2025.
Camerata de Coahuila tuvo ayer viernes por la noche su tercer concierto de la temporada Primavera-Verano 2025. Con la dirección del maestro Ramón Shade, la partitura a ejecutar fue la Sinfonía No. 3 en Re Menor, compuesta por el austriaco Anton Bruckner.
El reloj apunto hacia las 20:40 horas y con los músicos sobre el escenario dio paso a la ejecución de los cuatro movimientos integrados en la obra: Mehr langsam, Misterioso; Adagio bewegt, quasi Andante, Ziemlich schnell y Allegro.
Por la naturaleza de la partitura, se trató de un concierto sin intermedio. Durante aproximadamente una hora, los laguneros fueron testigos de la sonoridad de Bruckner, la cual desde el principio de las cuerdas mostró la influencia que compositores como Ludwig van Beethoven y Richard Wagner tuvieron en el austriaco.
La historia indica que la Sinfonía No. 3 se estrenó en Viena, en diciembre de 1877, pero no fue bien recibida. El propio Bruckner siguió trabajando en ella durante los años siguientes. La versión interpretada por Camerata fue la que se revisó en 1889 y ejecutó en 1890.