Coahuila PIEDRAS NEGRAS FRONTERA MONCLOVA SNTE SEGURIDAD

SNTE

SNTE entrega apoyos para hijos de trabajadores con necesidades educativas por 1 MDP

A nivel estatal se beneficiarán a más de 120 trabajadores.

SNTE entrega apoyos para hijos de trabajadores con necesidades educativas por 1 MDP

SNTE entrega apoyos para hijos de trabajadores con necesidades educativas por 1 MDP

SERGIO RODRÍGUEZ

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), a través de la Sección Cinco en Coahuila, realizó actividades para fortalecer la economía de sus agremiados con hijos con problemas especiales. Posteriormente realizó la séptima Consulta para el Pliego Nacional de Demandas salariales y contractuales de trabajadores del magisterio.

El secretario general de la Sección 5, Everardo Padrón García, encabezó una reunión con representantes sindicales de la región tres de Monclova.

Durante el evento, se entregó un apoyo económico de ocho mil pesos a cada trabajador con hijos con necesidades educativas especiales.

Este beneficio proviene de un convenio entre la organización sindical y el gobierno del estado para atender a trabajadores con mayores gastos médicos y educativos.

A nivel estatal, se beneficiará a más de 120 trabajadores, con un total de 1 millón de pesos distribuidos en diferentes regiones.

En la región centro, que incluye Monclova, San Buenaventura y Castaños, se entregarán alrededor de 50 apoyos a trabajadores de la educación.

Este recurso se logró a través de convenios con el gobierno estatal y se ha mantenido a pesar de los cambios en políticas de concurrencia.

Las becas se entregan anualmente y en 2025 se otorgarán en dos emisiones para cubrir el 98% de las solicitudes recibidas.

Consulta para el Pliego Nacional de Demandas 2025

Tras la entrega de apoyos, se realizó la séptima consulta para integrar el Pliego Nacional de Demandas 2025 del SNTE.

Esta consulta permite a los trabajadores expresar sus principales necesidades en temas salariales, prestacionales, laborales y profesionales.

Las propuestas se enviarán al Comité Ejecutivo Nacional, donde se elaborará el pliego petitorio con base en las demandas recibidas.

El documento será presentado a las autoridades educativas federales y se espera respuesta en mayo, en el marco del Día del Maestro.

La consulta se lleva a cabo del 5 al 12 de febrero en todas las secciones sindicales del país, de forma presencial y en línea.

Desde su implementación en 2019, la participación ha aumentado, alcanzando un 85% en 2024, y se espera que en 2025 sea mayor.

Este ejercicio democrático ha permitido avances como la reivindicación del personal de apoyo y asistencia a la educación en años recientes.

Para 2025, se busca continuar con mejoras salariales y laborales que beneficien a los docentes y personal de apoyo en todo el país.

Atención a problemáticas del ISSSTE

En otro tema, Padrón García informó sobre una reunión con autoridades médicas del ISSSTE para atender deficiencias en el servicio de salud.

En la junta participaron la subdelegada médica, Ana María, y directores de clínicas de todas las regiones del estado de Coahuila.

Se estableció una agenda de trabajo para mejorar la atención médica y resolver problemáticas que afectan a los trabajadores de la educación.

Como parte de las acciones, se realizarán mesas de participación en cada región, iniciando en la zona norte del estado, en Acuña.

El SNTE Sección 5 continuará con acciones para mejorar las condiciones laborales y garantizar derechos de sus agremiados en Coahuila.

Leer más de Coahuila

Escrito en: SNTE Coahuila Monclova apoyos

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

SNTE entrega apoyos para hijos de trabajadores con necesidades educativas por 1 MDP

Clasificados

ID: 2360866

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx