
SNTE rechaza reforma a la Ley del ISSSTE
El secretario general de la Sección 5 del SNTE, Bernardo Padrón García, reafirmó la oposición del sindicato a la reforma a la Ley del ISSSTE. Aseguró que ninguna modificación debe afectar los derechos laborales, salariales y prestacionales de los trabajadores de la educación.
“Nuestra postura es firme. Esta postura está encabezada por la dirección dirigencia nacional y el maestro Alfonso Zepeda", declaró Padrón García.
Para informar sobre la reforma, el SNTE inició reuniones con secretarios generales y representantes sindicales. El representante magisterial en su paso por Monclova ofreció una rueda de prensa. Se encontraba acompañado por Guadalupe Salinas Garza, representante del Comité Ejecutivo Nacional del sindicato magisterial.
Preocupación por deducciones salariales
La iniciativa plantea fortalecer la seguridad social en salud y vivienda. Sin embargo, el sindicato alertó sobre la posibilidad de mayores deducciones a los trabajadores. En lugar de aplicarse solo al sueldo tabular, el descuento podría extenderse al salario integrado.
“Estamos de acuerdo en mejorar salud y vivienda, pero sin afectar los ingresos de los trabajadores”, afirmó el dirigente sindical.
Agregó que el SNTE ha conseguido una enmienda para evitar perjuicios económicos.
Impacto económico y acciones futuras
Si la reforma no se modifica, los trabajadores con ingresos superiores a 10 UMAS aportarían hasta un 2% adicional.
“No permitiremos que eso suceda. Nuestra posición es clara: no aceptaremos recortes salariales”, aseveró Padrón García.
Por ahora, el sindicato mantiene un enfoque informativo. No obstante, en caso de afectaciones, se tomarán medidas para proteger a los agremiados. El dirigente recordó que la negociación salarial sigue avanzando y busca mejores condiciones laborales.
Fondo de ahorro y centros recreativos
Padrón García garantizó que el Fondo de Ahorro de la Sección 5 está salvaguardado. Aseguró que las aportaciones han sido entregadas en su totalidad y hoy se distribuirán los estados de cuenta semestrales.
“Los trabajadores recibirán sus informes financieros para conocer su saldo y lo que podrán cobrar en agosto”, explicó.
En cuanto a los centros recreativos, destacó mejoras en las 10 regiones del estado. Resaltó la transformación del centro recreativo de Monclova, que pronto será inaugurado.
Fortalecimiento de la bilateralidad
El SNTE busca evitar decisiones unilaterales que afecten a los trabajadores. La semana pasada, en una reunión en Ciudad de México, se lograron acuerdos sobre movilidad laboral y cambios estatales.
Además, el 4 de marzo iniciarán foros de consulta sobre la reforma o abrogación de la Ley del ISSSTE.
“Todos los trabajadores pueden participar y expresar sus inquietudes”, enfatizó Padrón García.
El sindicato reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos laborales y advirtió que no dudará en tomar acciones si la reforma afecta a los trabajadores de la educación.