
Sociedad de Alumnos toma instalaciones del Instituto 18 de Marzo
Las Sociedades de Alumnos de los niveles de secundaria y de preparatoria del Instituto 18 de Marzo de Gómez Palacio tomaron esta mañana las instalaciones para denunciar deficiencias en la infraestructura, presuntos casos de acoso sexual y falta de maestros que afectan el proceso de enseñanza-aprendizaje y que no han podido ser resueltos por la dirección del plantel.
Señalaron que pese a sus esfuerzos por abordar la problemática de manera constructiva, no han visto los cambios necesarios de ahí que tomaron la decisión de implementar medidas más drásticas.
Melanie, una de las alumnas inconformes dijo que por las malas condiciones en las que se encuentran los salones de clase, a se cayó una ventana grande y muy pesada que casi golpea a una estudiante, además de que los equipos de aire acondicionado son obsoletos y no harán frente a la temporada de calor de este año.
“Y en los baños de los hombres se desbordan las heces porque no hay ni siquiera un buen drenaje, además en la tarde hay un alumno que es ciego y por no tapar bien un hueco de una cisterna el alumno se iba a caer”, relató.
Respecto a los presuntos casos sexuales, dijo que es por parte de algunos maestros y que, incluso, hay quienes le piden el TikTok a las alumnas. “Hay un profesor que les empieza a mandar fotos y todavía les dice que eso es lo que ellas quieren, cuando uno quiere reportarlo no se puede porque lo encubren, ahorita están diciendo que ese profesor ya salió del país y hasta tiene una demanda jurídica. Hay otro profesor que hacía acercamientos muy incómodos hacia hombres y mujeres y que ya había intentado violar a una muchachita de la tarde y lo que hicieron fue cambiarlo de turno”, dijo Melanie.
Por su parte, el director del Instituto, Jesús Orozco Rodríguez comentó que la escuela tiene 85 años de vida y que las instalaciones datan de 1980 por lo que están deterioradas. Mencionó que él llegó hace dos años a la dirección y admitió qué hay muchas necesidades en infraestructura y en limpieza del plantel.
Dijo que con el recurso de 600 mil pesos que recibieron los padres de familia del programa federal La Escuela es Nuestra se rehabilitaron los sanitarios de hombres y mujeres de nivel secundario.
Comentó que con recursos propios, en nivel preparatoria también se hizo lo propio en los baños.
No obstante, indicó que las instalaciones del plantel son muy antiguas, por lo que se requiere la rehabilitación total de los sanitarios de los hombres, además de que tienen que aplicar una estrategia de limpieza continua pues son 2,300 alumnos en los diferentes turnos.
Orozco Rodríguez dijo que ayer le pidió el apoyo al Gobierno de Durango y al Municipio para rehabilitar el Gimnasio Auditorio. Indicó que para rehabilitar completamente los sanitarios, cambiar los aires acondicionados por minisplits y hacer un estudio de energía eléctrica para determinar si el transformador tiene capacidad, se requieren más de 900 mil pesos. Dijo que este año recibirán otro recurso de La Escuela es Nuestra por lo que emplearán para cubrir algunas de las necesidades ya mencionadas.
Sobre el déficit de maestros, Orozco Rodríguez comentó que los alumnos tienen razón y que hay algunos docentes que utilizan licencias médicas como recursos para no asistir al Instituto debido a que tienen compromisos personales o laborales en otros centros de trabajo. Otros más, se ausentan porque tienen licencias sin goce de sueldo. El director contabilizó por lo menos diez casos y dijo que están buscando estrategias con la autoridad educativa y el propio Sindicato.
Finalmente, detalló que hay dos casos de un prefecto de secundaria y un docente de preparatoria que fueron separados del cargo debido a que enfrentan procesos legales, uno de ellos es por presunto acoso sexual a una menor.
Se acordó una reunión para mañana viernes entre las Sociedades de Alumnos, padres de familia y autoridades educativas. Los alumnos pidieron la asistencia del secretario de Educación del Estado, José Guillermo Adame Calderon.