Coahuila SALTILLO PIEDRAS NEGRAS CONGRESO DE COAHUILA UA de C Ramos Arizpe

CONGRESO DE COAHUILA

Solicitan reanudar el relleno sanitario intermunicipal en Cinco Manantiales en Coahuila

Para que cuenten con una zona adecuada para la disposición final de residuos sólidos urbanos y prevenir la contaminación y los riesgos a la salud

Solicitan reanudar el relleno sanitario intermunicipal en Cinco Manantiales en Coahuila

Solicitan reanudar el relleno sanitario intermunicipal en Cinco Manantiales en Coahuila

ISABEL AMPUDIA

Exhortar a los ayuntamientos que conforman la región Cinco Manantiales en Coahuila, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y la Secretaría de Medio Ambiente del estado, realicen gestiones que permitan reanudar las operaciones del relleno sanitario intermunicipal.

Lo anterior, para que cuenten con una zona adecuada para la disposición final de residuos sólidos urbanos y, con ello, prevenir y controlar la contaminación ambiental y los riesgos a la salud.

Según expuso en tribuna un Punto de Acuerdo el diputado Sergio Zenón Velázquez Vázquez durante la sesión en Congreso del Estado, y el cual se aprobó, durante el 2022, en la región Cinco Manantiales se recolectaron 113 toneladas de basura, de acuerdo a indicadores del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Añadió que para su adecuado manejo, en 2013, se puso en marcha el Relleno Sanitario Intermunicipal, que permitía el depósito de aproximadamente 45 toneladas de desechos diarios generados en los municipios de Allende, Nava, Morelos, Villa Unión y Zaragoza.

Sin embargo, este dejó de operar en 2020 debido a la crisis económica que enfrentó la empresa Micare, que subsidiaba su operación.

Destacó que ante el cierre de este sitio, los municipios habilitaron predios a cielo abierto para el depósito de la basura, no obstante esto tiene el riesgo de ser un foco de contaminación.

Precisó que a pesar de los esfuerzos y gestiones para reactivar el relleno sanitario, esto no ha sido posible.

Y es que para ello, según mencionó, se requieren mayores recursos que ponen una presión extraordinaria a los ayuntamientos, afirmó el diputado.

Recordó que durante el periodo 2013-2018, se destinaron recursos públicos federales por un monto de 2 mil 373 millones 100 mil 784 pesos, para financiar a nivel nacional 346 proyectos en apoyo a la gestión integral de residuos.

En Coahuila, según refirió, en ese tiempo, se apoyaron con recursos federales tres proyectos por un total de 29 millones 300 mil pesos.

Resaltó que el manejo inadecuado de residuos sólidos municipales ocasiona graves impactos al ambiente y es fuente potencial de contaminación al agua, aire y suelo.  

“Al no contar con sitios de disposición adecuados, se promueve la quema de basura en tiraderos, que causa enfermedades respiratorias y riesgo de incendios. Es por ello que, respetuosamente, queremos hacer un llamado a los ayuntamientos de la región Cinco Manantiales, a fin de que realicen las gestiones coordinadas con el gobierno estatal y la federación, para que este sitio de disposición final de residuos pueda volver a operar", enfatizó.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Congreso de Coahuila diputado Sergio Zenón

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Solicitan reanudar el relleno sanitario intermunicipal en Cinco Manantiales en Coahuila

Clasificados

ID: 2374792

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx