
Solo un monclovense participa en elección judicial: Foro de Abogados
Solo un abogado de Monclova quedó nominado como candidato a una magistratura para el Poder Judicial del Estado de Coahuila. Otros aspirantes locales al mismo cargo y a jueces fueron descartados.
El abogado Miguel Ángel Reyna Adam, vocero del Foro de Abogados y ex precandidato a magistrado, cuestionó el proceso de selección. No fue considerado en la lista final, a pesar de aprobar los exámenes y cumplir los requerimientos requeridos.
El litigante señaló que inicialmente se abrió una convocatoria para todos aquellos interesados en participar en la selección de jueces y magistrados, con ciertos requisitos que él y otros diez abogados monclovenses cumplieron.
"Aproximadamente 15 días después nos notificaron que habíamos sido aceptados para presentar exámenes, tanto para jueces como para magistrados", explicó Reyna Adam.
Entre los abogados postulantes se encontraban profesionales con amplia experiencia en el ámbito jurídico, como la licenciada Olalde, Paola, Rosario y César Chávez, quienes también reunían los requisitos para ser jueces.
"Todos ellos tienen una gran trayectoria en el ejercicio del derecho y conocen las materias que resolverían en los tribunales", añadió el abogado.
Solo un monclovense fue considerado en la lista final
Pese a haber aprobado los exámenes, Reyna Adam denunció que en la lista definitiva solo apareció un candidato de Monclova: Elías López Campos.
"Lo conozco desde hace más de 30 años, cuando inició como Ministerio Público adscrito. Sin embargo, su trayectoria es meramente política, sin experiencia en materias fundamentales como civil, familiar o laboral", criticó.
Para el abogado, este tipo de decisiones afectan la transparencia del proceso y la calidad de la justicia en el estado.
"Vamos a tener magistrados que no saben más que firmar y cobrar un sueldo decoroso, mientras que su trabajo real lo harán sus secretarios", lamentó.
Falta de transparencia en la elección
Reyna Adam expresó su inconformidad con la falta de información sobre los criterios de selección.
"Salimos en las listas aprobados, presentamos los exámenes y los pasamos. Pero al final, seleccionaron a personas que nadie conoce y que provienen de Saltillo y Torreón, sin darnos ninguna explicación", denunció.
Además, cuestionó que se mantenga un sistema de designación opaco en el Poder Judicial.
"El expresidente de la República propuso que jueces y magistrados fueran electos por voto popular. De esta manera, el pueblo tendría la oportunidad de escoger a quienes realmente conocen la ley y ejercen justicia de manera correcta", expresó.
El abogado insistió en que tanto él como los demás postulantes de Monclova tenían el conocimiento y la experiencia necesarios para ejercer como jueces y magistrados.
"Nosotros trabajamos en los juzgados todos los días, tenemos audiencias constantemente y conocemos a fondo el sistema judicial. En cambio, los seleccionados carecen de experiencia en muchas de las materias fundamentales", afirmó.
Llamado al gobernador
Finalmente, Reyna Adam exhortó al gobernador de Coahuila a revisar el proceso de selección y a garantizar que los magistrados y jueces sean profesionales con experiencia.
"El gobernador está haciendo una excelente labor en muchos aspectos, pero en este tema se está perjudicando el sistema judicial y, con ello, a la ciudadanía", concluyó.
El abogado reiteró su preocupación de que la justicia en Coahuila quede en manos de personas que no tienen certeza jurídica para resolver los casos.
"Ojalá el gobernador tome cartas en el asunto, porque este tipo de decisiones afectan a todo el estado y a su población", finalizó.