![Supera cifra de divorcios a matrimonios en Coahuila](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2025/02/1875901.jpeg)
Supera cifra de divorcios a matrimonios en Coahuila
Durante el 2024, el número de divorcios en Coahuila duplicó al de matrimonios, reveló la directora del Registro Civil, Catalina Labastida Pérez.
Según las estadísticas, mientras 976 parejas decidieron unirse en matrimonio, 2 mil 700 optaron por terminar legalmente su relación, confirmando una tendencia creciente hacia la disolución conyugal.
Labastida señaló que el interés por el matrimonio ha disminuido significativamente entre las nuevas generaciones, quienes han dejado de percibir esta institución como un proyecto de vida.
“Cada vez hay menos interés en casarse y formar una familia. Muchos lo ven más como un obstáculo para sus metas personales que como una vía de realización”, explicó.
Uno de los factores clave en esta situación, indicó, es el matrimonio a edades tempranas, especialmente entre los 20 y 24 años. La falta de madurez emocional y de valores relacionados con el compromiso suele provocar separaciones rápidas, en uno o dos años, cuando las expectativas de convivencia no se cumplen.
Por otra parte, Labastida advirtió sobre los riesgos de estas uniones informales, que no ofrecen protección jurídica en temas como la afiliación al seguro social, el acceso a pensiones o la realización de trámites legales.
Ante este panorama, informó que el Registro Civil y otras instituciones, como el DIF, han reforzado sus esfuerzos para promover el valor del matrimonio mediante pláticas y talleres prematrimoniales.
No obstante, Labastida subrayó que el verdadero desafío es fortalecer el sentido de compromiso en la juventud: “No basta con las pláticas. Debemos trabajar desde la sociedad para devolverle al matrimonio su importancia como base de la familia. Los jóvenes necesitan recuperar ese compromiso a largo plazo”, concluyó.