Nacional Reforma judicial Salarios Claudia Sheinbaum Profeco Aranceles

Reforma judicial

Suprema Corte aplaza discusión de proyecto que ordena suspender reforma judicial

Ministras afines a 4T solicitaron a Ortiz Mena dejar en lista el asunto

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). (ARCHIVO)

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). (ARCHIVO)

EL UNIVERSAL

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aplazó para el jueves 13 de febrero, la discusión del proyecto del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, que ordena al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) acatar las suspensiones contra la implementación de la reforma judicial.

En sesión de este jueves, las ministras Yasmín Esquivel Mossa, Lenia Batres Guadarrama y Loretta Ortiz, solicitaron a Ortiz Mena dejar en lista el asunto, toda vez que se encuentra corriendo el plazo de nueve días para que la Sala Superior del TEPJF rinda su informe sobre este tema.

"Quiero solicitar al ministro ponente, respetuosamente, aplazar este asunto, toda vez que no fenece aún el plazo que se le dio a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para rendir el informe a la solicitud de ejercicio de atracción contenida en el artículo 11 fracción 17 de la anterior ley orgánica del Poder Judicial de la Federación en la acción de inconstitucionalidad 1/2025 solicitado este por acuerdo de la ministra presidenta en enero pasado, por lo que solicitó el aplazamiento del asunto para conocer el contenido del informe del TEPJF", pidió Esquivel Mossa.

En el mismo sentido se pronunció la ministra Lenia Batres Guadarrama, a través de un escrito que envió a la presidenta de la Corte, Norma Lucía Piña Hernández, y que fue leído en la sesión por el secretario general de acuerdo.

"El trámite de los cuatro expedientes a cargo de la Suprema Corte, no se encuentran debidamente concluido, ya que aún está pendiente el informe de la Sala Superior del TEPJF y para cuidar la pulcritud del procedimiento debido ante esta Suprema Corte, pero especialmente en este proceso, porque actualmente se encuentra corriendo el plazo de nueve días, que corre del 28 de enero al 12 de febrero de 2025, otorgado a la Sala Superior del TEPJF para rendir el informe respectivo", señaló Batres Guadarrama.

Ante ello, el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena respondió que no tenía inconveniente en retirarlo.

Leer más de Nacional

Escrito en: TEPJF SCJN Reforma judicial Poder Judicial PJF

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2360590

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx