
Ramón Sotomayor / EL SIGLO DE TORREÓN
El Teatro Isauro Martínez (TIM) ofreció, durante la mañana de este miércoles, una rueda de prensa encabezada por su directora, Cecilia Cansino, esto para presentar el programa de actividades que tendrá el recinto respecto a su 95 aniversario.
En la mesa también acompañaron Carlos Castañón Cuadros, historiador y director ejecutivo de Camerata de Coahuila, así como el arquitecto Antonio Méndez Vigatá, director del Instituto Municipal de Cultura y Educación (IMCE) y Caleb Espino, gerente de contenido y medios del teatro.
Inaugurado el 7 de marzo de 1930, el TIM es considerado uno de los teatros más importantes y bellos del país, sólo por detrás del Palacio de Bellas Artes y del Teatro Juárez de Guanajuato.
Su construcción fue encargada por don Isauro Martínez, reconocido empresario de espectáculos de la región. Además, en su interior cuenta con frescos y relieves realizados por el pintor español Salvador Tarazona. Desde María Conesa o Plácido Domingo, pasando por Pilar Rioja, Eli Guerra, Humberto Zurita, Ramón Vargas, Javier Camarena, Elina Garanca, Antonio Sánchez, o Rolando Villazón, entre otros, la gran cantidad de artistas de primera línea que han pasado por su escenario se muestra infinita.
Alianza con el IMCE
En primera instancia, Antonio Méndez Vigatá indicó que el IMCE realizará algunas colaboraciones con el TIM. Entre ellas destaca la organización del Festival de Música de Cámara, cuyo primer concierto correrá a cargo del joven pianista Jorge Vargas Escoruela, a efectuarse el martes 4 de marzo, en punto de las 20:00 horas. Otro que también está contemplado para este proyecto, con fecha aún por definir, es Ricardo Acosta.
Además, el director del IMCE, celebró el retorno de las proyecciones del Metropolitan Opera House de Nueva York. Torreón será una de las seis únicas ciudades de México donde se realizarán estas proyecciones. La primera función se dará el 15 de marzo, en punto de las 11:00 horas en la sala principal del TIM, con Fidelio (1805) de Beethoven. Méndez Vigatá agregó que el proyecto también ha sido posible gracias a la colaboración de la gestora cultural Luisa Villegas y la Fundación Lala.
Historia y Camerata
Por su parte, Carlos Castañón indicó que Camerata de Coahuila ofrecerá un concierto especial por el aniversario del TIM el próximo 7 de marzo, esto en punto de las 20:30 horas. El repertorio indica la dirección de Ramón Shade, la presentación de la obra Las cuatro estaciones, de Antonio Vivaldi (1723) y la participación como solista del violinista Román Pavón.
Además, será el propio Castañón quien imparta la conferencia “Entre telones y aplausos. La historia del TIM”, esto a las 19:15 horas, en la Galería de Arte Contemporáneo anexa al recinto.
Días antes, el 5 de marzo a las 19:00 horas, se realizará el Diálogo de la historia del Teatro Isauro Martínez, a cargo del escritor Jaime Muñoz y la historiadora Laura Orellana.
La cartelera se complementa con otras actividades tanto en la Galería de Arte Contemporáneo, como en el Teatro Garibay, ambos recintos dependientes del TIM.
Sin presupuesto estatal
La semana pasada, tras la Cuarta Sesión Ordinaria de Cabildo, se dieron a conocer los apoyos municipales aprobados para algunas instituciones culturales durante el año de 2025.
En el caso del Teatro Isauro Martínez, este recibirá la cantidad de 44 mil 100 pesos mensuales de marzo a diciembre, más un apoyo extraordinario de 88 mil 200 pesos referente a los meses de enero y febrero. En total, el TIM recibirá un apoyo municipal anual de 529 mil 200 pesos.
Por su parte, el Teatro Alfonso Garibay recibirá 19 mil 950 pesos de marzo a diciembre, más un apoyo de 39 mil 900 pesos por los meses de enero y febrero. En 2025, su total de apoyo municipal será de 239 mil 400 pesos.
Mientras que la Escuela de Música Santa Cecilia será apoyada con 23 mil 100 pesos mensuales de marzo a diciembre, más 46 mil 200 pesos para enero y febrero. Lo que da un total de 277 mil 200 pesos anuales.
Sumados los apoyos para los tres recintos, en 2025, el Patronato del TIM recibirá un apoyo anual de un millón 45 mil 800 pesos por parte del Municipio de Torreón.
Consultada sobre el presupuesto que el TIM recibirá este año por parte del Gobierno de Coahuila, Cecilia Cansino indicó que el Patronato ya realizó la petición para reactivar el convenio, pero que todavía no se ha tenido respuesta por parte de las autoridades estatales.