">">

La Laguna Salud Pública Obras públicas Tribunal para Menores Infractores

La Laguna

Tecnificación de riego en la Laguna

Arranca en junio el proyecto de riego

FABIOLA P. CANEDO

El proyecto presidencial para la tecnificación de los sistemas de riego en la Comarca Lagunera arrancaría a partir de junio, sin embargo, se avanza en los convenios para fijar cada una de las acciones que se implementarán en los 17 módulos que conforman el Distrito de Riego.

José Mendoza Ruvalcaba, subdelegado agropecuario de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en la región Laguna, dijo que ya se cuenta con un calendograma donde se han integrado las acciones que se tienen que desarrollar, en lo que corresponde a la planeación de este programa.

"Ahorita están trabajando la cuestión de los convenios en donde se están marcando cada una de las acciones que se van a implementar en cada uno de los módulos, en este año sí están considerando recursos de alguna forma, pero están ahorita ya calendarizándose a partir del mes de junio, está en función del marco que se establezca tanto con la parte federal como la parte de los estados y los usuarios", explicó.

Alejandra Martínez Martínez, encargada de despacho en la Sader, señaló que existía el temor de no lograr un ciclo agrícola para este año pero al menos se alcanzó un miniciclo con el agua que logró captar la presa Lázaro Cárdenas, que se mantiene al 31 por ciento de su nivel ordinario. En este sentido, confirmó que serán 30 áreas compactadas las que se cultivarán, con 400 millones de metros cúbicos (Mm3), mientras que 70 Mm3 serán para uso urbano público en el programa de Agua Saludable para La Laguna.

Indicó que se realiza un trabajo coordinado entre los gobiernos de los estados, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), los módulos y Sader, para revisar las áreas a sembrar, considerar una parte de nogales, al ser importante mantener esas plantaciones, buscando ubicar las zonas a regar de alguna manera que haya más facilidad en el manejo y la operación del agua.

El subdelegado agropecuario expuso que los productores revisan la rentabilidad de los cultivos, donde se mencionan básicos como el forraje y el algodón. No obstante, será cuestión de cómo se organicen al interior de los módulos y las localidades, ya que en la región lagunera, en ciclos anteriores, se establecieron de 47 mil hasta 56 mil hectáreas pero en este miniciclo se reducirán hasta 20 mil.

Leer más de La Laguna

Escrito en: la Laguna

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de La Laguna

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2359915

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx