
Teleférico deberá suspender operaciones ante vientos de 62 km/h
Al alcanzar los vientos una velocidad de 62 kilómetros por hora, el sistema del Teleférico hará sonar sus alarmas y dará inicio al protocolo de evacuación, siempre que se encuentre en operación. Al concluir el riesgo, el sistema se echa andar nuevamente.
Verónica Soto, directora del Teleférico y Puerto Noas, informó que en esta temporada de fuertes vientos, ha sido necesario suspender operaciones en al menos cuatro ocasiones, sin mayores complicaciones.
“Vienen vientos muy fuertes nos dijo protección civil. Siempre estamos en contacto con Protección Civil y el propio sistema de Teleférico pues nos avisa con varias horas de anticipación hasta dónde va a estar llegando el aire, tenemos detectores de movimiento del viento y lo detecta varios kilómetros, tiene un radar que lo detecta”, explicó.
De acuerdo con Soto, en aquellos días en los que fue necesario suspender la operación del Teleférico, fue porque los vientos alcanzaron velocidades de entre 90 hasta 92 kilómetros por hora.
Y comentó que aunque el radar con el que cuenta el Teleférico les avisa con hasta 1:40 minutos antes de que golpeen las rachas de viento a la ciudad, en la tolvanera más reciente, que tomó por sorpresa a los laguneros, también los sorprendió sin embargo les permitió poner en acción el protocolo.
“Sí nos dio oportunidad de evacuar y estuvimos parados como unos 40 minutos”, dijo Soto, quien negó que al momento hayan quedado personas varadas a causa de los fuertes vientos.
Mencionó también que los paseantes son conscientes del riesgo y deciden esperar para retomar el viaje.
“La gente ha esperado, incluso ni se van. Las alarmas empiezan a sonar, los ingenieros toman sus precauciones le avisamos a la gente que no se va a subir porque subió la velocidad del viento”, explicó la directora del Teleférico.