
Termina rezago de credencialización de personas con discapacidad en el CREE Gómez Palacio
Tras la serie de inconformidades que generó el retraso en la credencialización de personas con discapacidad por parte del CREE en Gómez Palacio, que incluso provocó bloqueos, ya se cuenta con cero rezago luego que se organizara una jornada para la atención con especialistas para la expedición de dicho documento.
“Tenemos cero rezago en el tema de credencialización aquí en el CREE”, aseguró Marisol Rosso, presidenta honoraria del DIF Estatal Durango, en su reciente visita por la región Laguna.
De acuerdo con Rosso, tras esa movilización de parte de familiares de personas con discapacidad, se organizó una jornada con el apoyo de neurocirujanos, para atender el tema.
Y es que de acuerdo con la presidenta honoraria, era justo la falta de un médico especialista, lo que generó el rezago en la expedición de dichas credenciales, ya que es una exigencia del DIF Nacional, como parte del trámite.
“Sí nos piden una serie de requisitos para poder determinar lo que es una discapacidad completa o lo que es una discapacidad parcial, entonces si necesitábamos nosotros a los neurólogos o neurocirujanos que nos ayudaran pues a emitir el dictamen médico y nosotros poder avanzar en ese sentido”, explicó Rosso.
Razón por la que se realizó una jornada con la presencia de por lo menos cinco cirujanos, “estuvieron aquí todo el día, pues fue titánico pues estaban aquí filas y filas de mamás de niños, se les dio la atención a todos, todos tuvieron valoración y ya ahorita tenemos cero rezago”, recalcó Marisol Rosso.
La urgencia de las personas con discapacidad, es que con dicho documento, pueden tener acceso a la Pensión para Personas con Discapacidad que ofrece el Gobierno Federal, para personas de los 0 a los 29 años edad, que el tope que aún se mantiene en el estado de Durango.