
Escuelas en Torreón (ESPECIAL)
Después de disfrutar del periodo vacacional de Semana Santa, este lunes regresan a clases más de 300 mil estudiantes de educación básica y alrededor de 26 mil docentes de la región Lagunera de Coahuila y Durango. De acuerdo a lo establecido en el calendario escolar 2024-2025, el miércoles 30 de abril las instituciones educativas celebrarán el Día del Niño y un día después, el jueves se volverán a suspender las labores docentes debido a que el primero de mayo es la conmemoración por el Día del Trabajo, considerada como una fecha festiva o inhábil. Incluso, las Secciones 35 y 44 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) con representación en La Laguna, tienen preparados desfiles conmemorativos y/o marchas en distintos puntos de los municipios de Torreón y Gómez Palacio.
El viernes 2 de mayo sí habrá clases y está marcado como reflexión de días conmemorativos mientras que el lunes 5 de mayo, tampoco habrá clases porque la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal lo marca como suspensión de labores docentes por la conmemoración de la Batalla de Puebla. El jueves 15 de mayo, las escuelas también estarán cerradas debido a la celebración por el Día del Maestro y el viernes 30 de mayo tampoco habrá clases porque el magisterio llevará a cabo la sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE).
Antes de que iniciara el ciclo escolar y respaldados por el artículo 146 de la Ley de Educación del Estado de Durango, las autoridades educativas de dicha entidad realizaron ajustes al calendario escolar, de tal forma que en nivel básico no habrá clases el lunes 16 de de junio por la celebración del Día del Padre que se festeja en México el tercer domingo de ese mes. En Coahuila y en todo el país, el 16 de junio sí habrá clases. Excepto ese ajuste, en ambos estados y en toda la República Mexicana, tampoco habrá actividades académicas el viernes 27 de junio por la reunión del CTE y el ciclo escolar, concluirá el miércoles 16 de julio del año en curso.
En la región lagunera de Coahuila, son cerca de 200 mil niños, niñas y adolescentes los que cursan la educación básica y que son atendidos por 12 mil trabajadores de la educación, mientras que en La Laguna de Durango, hay alrededor 175 mil estudiantes y 14 mil personas que conforman el magisterio.