
'Toma un respiro' Clínica 16 IMSS, unos 42 mil derechohabientes migraron al nuevo hospital en La Joya
Con la apertura de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) con Atención Médica Continua No. 93 del IMSS, ubicada en el ejido La Joya de Torreón, tomó un respiro el Hospital General de Zona (HGZMF) No. 16, que se encuentra rebasado en su capacidad y cuyo edificio, este primero de marzo de 2025 cumplió 55 años de existencia, pues data de 1970.
Fuentes del Instituto Mexicano del Seguro Social en Coahuila, informaron que un total de 42 mil derechohabientes que estaban adscritos a dicho HGZMF, migraron a la nueva clínica de La Joya.
También migraron 8 mil derechohabientes que anteriormente tenían su adscripción en la Unidad de Medicina Familiar No. 66. En total, son 50 mil personas las que ahora reciben diferentes servicios de consulta de primer nivel de atención médica en la unidad de nueva creación.
Fue el lunes 6 de enero de 2025 que la clínica No. 93 inició operaciones en Torreón, con una plantilla de 201 trabajadores incluyendo a la directora; diez consultorios de medicina familiar con cinco enfermeras especialistas en medicina familiar; trabajo social y salud en el trabajo; epidemiología, psicología, nutrición en los dos turnos, atención médica continua las 24 horas, así como radiología, laboratorios, afiliación y vigencia, prestaciones económicas y farmacia.
Esto además de ultrasonido, camas de observación para adultos y para pacientes pediátricos y módulo de Técnicos de Atención y Orientación al Derechohabiente (TAOD).
La nueva unidad médica se ubica sobre el bulevar Torreón 2000, entre Hidalgo y prolongación Juárez y a un costado de la Unidad Médica de Atención Ambulatoria número 90. Fue construida por la empresa Constructora y Arrendadora San Sebastián S.A. de C.V. (Grupo CASS), con un importe total contratado de 86 millones 360 mil 703.13 pesos.
'Hace falta nueva clínica'
Sobre el respiro que tomó la clínica No. 16, la señora Teresa, derechohabiente y jubilada del IMSS, consideró que en Torreón, hace falta una nueva clínica que sustituya al antiguo edificio.
"Ya la infraestructura es muy vieja, yo trabajé muchos años en el Seguro y es importante que cambie todo el sistema, porque es donde se manejan las grandes cantidades de dinero y donde dejan los llamados elefantes blancos en otras partes del país. Ahorita pues sí, ya se distribuyó la consulta de la 16 para la 93 y qué bueno, pero sí nos hace falta un nuevo hospital, con nueva tecnología de drenes, con más espacio", comentó ayer la señora de la tercera edad, cuando acudió a recoger sus medicamentos.
Al menos en los últimos años, el IMSS en Coahuila ha hecho inversiones millonarias para la rehabilitación de una gran cantidad de servicios de hospital en la clínica No. 16, sin embargo, estas remodelaciones de alto costo han sido insuficientes para brindar una atención de calidad a los usuarios y garantizar mejores condiciones laborales a los trabajadores.
Tan solo en 2024, se hizo una inversión de más de 127 millones de pesos para infraestructura y equipamiento de dicho hospital y en 2018, fueron alrededor de 5 millones de pesos para remodelar el área hospitalaria de la clínica.