Torreón Clima INE Desaparecidos Viacrucis Clima en La Laguna

Adicciones

Torreón, aún sin Comité contra Adicciones para dar solución a problemática

Pese al aumento de usuarios de drogas, aún no se conforma el Comité Municipal

El tabaco, alcohol, cristal, marihuana, cocaína e inhalantes se posicionan entre las drogas legales e ilegales de mayor consumo. (EL SIGLO DE TORREÓN)

El tabaco, alcohol, cristal, marihuana, cocaína e inhalantes se posicionan entre las drogas legales e ilegales de mayor consumo. (EL SIGLO DE TORREÓN)

ANGÉLICA SANDOVAL

Pese a que el aumento en el número de personas usuarias de drogas es alarmante en La Laguna, el ayuntamiento de Torreón ha incumplido con la conformación del Comité Municipal contra las Adicciones (Comca), que entre sus atribuciones, tiene el emitir opiniones o recomendaciones para la prevención, detección y control de las adicciones. 

Además de impulsar la participación ciudadana en materia educativa de prevención, detección y control del uso de sustancias adictivas, formación de hábitos y estilos y estilos de vida saludables, en la prevención de las adicciones y la reinserción social de los usuarios y en general, en todas las acciones conducentes a la solución de la problemática en mención.

En primer trimestre

El artículo 8 del Reglamento del Comca, señala que el comité deberá instalarse dentro del primer trimestre del inicio del periodo constitucional del Ayuntamiento que corresponda, mediante la toma de protesta a sus integrantes por parte de la presidencia (honoraria) del mismo, en este caso, del alcalde Román Alberto Cepeda González. 

Sin embargo, han transcurrido más de tres meses y no se ha integrado este organismo auxiliar de la Administración Pública del Municipio, en el que tienen participación personas representantes de los sectores sociales, empresariales y  educativos. De hecho, en 2024 y como parte del trienio pasado de Cepeda González, esta figura se quedó solo en el papel. 

La coordinación del Comca le corresponde al director general de Salud Municipal, que en este caso sería José Manuel Riveroll Duarte y la secretaría, a Blanca Álvarez Garza, titular de la Unidad de Prevención Social de la Violencia. Las vocalías le corresponden a quienes presidan algunas Comisiones del Cabildo como Salud, Seguridad Pública, DIF, Derechos Humanos y Justicia Municipal. Las vocalías también consideran a las personas titulares de Inspección y Verificación, Instituto Municipal del Deporte, Sedena, DIF, Regulación Sanitaria de la Jurisdicción Sanitaria No. 6, Fiscalía de Coahuila, Centros de Integración Juvenil, A.C., y dos representantes de la sociedad civil, etc. 

El Comité deberá sesionar cuando menos una vez de manera mensual, y en forma extraordinaria en cualquier tiempo, principalmente por circunstancias urgentes o graves, previa convocatoria de su presidencia. 

El año pasado, el Centro de Integración Juvenil de Torreón, atendió a 112 mil personas en términos de prevención de adicciones y registró 1,685 personas en tratamiento, así como más de 700 pacientes de primera vez. 

Leer más de Torreón

Escrito en: Adicciones

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El tabaco, alcohol, cristal, marihuana, cocaína e inhalantes se posicionan entre las drogas legales e ilegales de mayor consumo. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Clasificados

ID: 2376888

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx