
El director dijo que existe un rezago de fraccionamientos sin entregar, que ha venido arrastrándose de varias administraciones.
Desde fraccionamientos donde las constructoras ya no existen hasta otros que lucen abandonados, la entrega de estos desarrollos es un área de oportunidad muy grande en los municipios. En Torreón se estudiará cada caso y, según lo que les falte, podría solicitarse su recepción al Cabildo.
Gustavo Muñoz López, director de Urbanismo y Ordenamiento Territorial, explicó que hay fraccionamientos tan antiguos que ya no existen, se extinguieron y todavía no han sido recibidos por el ayuntamiento debido a la falta de algún documento, muchas veces hasta simple y sencillo.
En este sentido, dijo que se desarrolla un programa para comenzar a recibir los fraccionamientos, de manera que van se realizará un estudio y, dependiendo de lo que les falte, se gestionará la autorización del Cabildo para poderlos recibirlos de esta forma. Consideró que este trámite es muy importante, al no ser solamente un complemento legal sino también la oportunidad de que el Municipio pueda entrar con seguridad a brindar los servicios públicos a la ciudadanía.
El director reconoció que existe un rezago histórico que ha venido arrastrándose de varias administraciones y que se ha buscado estar al día, porque son familias las que ya viven y que necesitan servicios.
"Nosotros tenemos que tener totalmente la esfera jurídica completa para poder dar los servicios que ellos necesitan, de calidad, de la administración", expresó.
cita
Muñoz López dijo que, en lo que corresponde a la anterior administración, los nuevos desarrollos están prácticamente al día, pues la reglamentación en los últimos años ha sido más específica, se han implementado más revisiones, hay más chequeos y los que están en proceso de entrega deben cumplir cada día con lo que se les está requiriendo de parte de la autoridad municipal.
"Seguramente a algunos les falta algún trámite, a algunos otros, otro trámite, pero lo que nos hemos topado nosotros es realmente una disposición de todos los constructores y desarrolladores, sobre todo las cámaras, a estar motivando para que se esté trabajando y se esté cumpliendo con la legalidad", comentó.
En otro tema, dijo que hay un padrón de 2,300 espectaculares, en los que se está revisando que cuenten con planos estructurales, que haya un Director Responsable de Obra, que tengan un seguro de responsabilidad civil contra terceros. También encontraron 1,100 que no están registrados en el padrón y se comenzó a levantar un censo, además de ofrecerles la oportunidad de que se regularicen al presentar su documentación.