
Torreón no ha recibido respuesta de programa federal de Pemex desde hace ocho años
Desde hace al menos 8 años, Petróleos Mexicanos (Pemex) no ha otorgado el beneficio del programa de Desarrollo Comunitario Sustentable a Torreón, pese a que el gobierno municipal ha participado cada año con la entrega de documentación correspondiente, pues la paraestatal argumenta que no hay recurso.
Juan Adolfo von Bertrab Saracho, director de Obras Públicas Municipales, dijo que se ha enviado por cuarto año consecutivo toda la papelería y se ha cumplido con los requisitos para acceder al programa, pero de momento no han obtenido ninguna respuesta.
"Dos años nos han dicho que no hay recurso para eso. Un año nos dijeron: sí, pero no hay recurso. Entonces es complicado, depende de ellos. El último año que llegaron, serían alrededor de 20 millones de pesos entre combustible, que es gasolina, diésel y asfalto, pero fue el último año de la administración municipal del ingeniero Miguel Ángel Riquelme", explicó.
Señaló que durante los cuatro años del alcalde Jorge Zermeño y los tres de la primera administración de Román Alberto Cepeda no se recibió ningún recurso, tampoco en el primer año de esta segunda gestión.
"Son programas federales, son programas que deben de otorgarse. Nosotros, en Torreón, tenemos líneas de Pemex, tenemos instalaciones de Pemex, cumplimos con todos los prerequisitos que marca la normativa para que Pemex otorgue esto, que lo hacen en coadyuvancia en el sentido de las líneas de conducción como un derecho de uso de suelo en sus instalaciones y en todo lo que tienen dentro de la ciudad. Torreón cumple con la normativa, hemos cumplido a cabalidad", comentó el director de Obras Públicas.
Von Bertrab Saracho dijo que en una ocasión se les respondió que no había recurso disponible, en otras que no se podía programar la entrega, mientras que algunas ni siquiera se les respondió. Indicó que la documentación se envía directamente a las oficinas centrales de Pemex, con copia para la Secretaría de Hacienda.
El programa proporciona asfalto, gasolina y diésel para los municipios participantes, donación que busca contribuir al desarrollo y progreso de las ciudades donde Pemex realiza operaciones.
En lo que corresponde a los recursos por la regularización de vehículos de procedencia extranjera, el funcionario dijo que en lo que va de la administración anterior y la actual son cerca de 80 millones de pesos que se han invertido para la ejecución de 16 obras de pavimentación.
"Es directamente pavimento, las reglas de operación son muy claras. Cuando se paga una regularización de un auto, una parte se va a la parte administrativa, otra parte se convierte en gasto federal, otra parte se convierte en gasto estatal y una pequeña parte en gasto municipal. Esa parte a todos los municipios se les ha estado entregando, todos los municipios que coadyuvan en el tema de la regularización, en ese sentido Torreón accedió a cerca de 80 millones de pesos", explicó.
Mencionó que se han intervenido vialidades como la Domingo Valdés, otra calle por el sector de Montebello, en la parte de Nueva Laguna Sur, los accesos del Periférico a la altura de Gayoso, así como una parte de la rehabilitación del propio Periférico.