
Trabajadores de AHMSA enfrentan riesgo de desalojo de viviendas
Trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA) podrían ser desalojados de las viviendas que la empresa les asignó a través de créditos hipotecarios, advirtió Julián Torres Ávalos, representante de los obreros de la siderúrgica en Monclova.
El líder sindical denunció que algunos acreedores que participaron en la construcción de las casas ahora exigen pagos pendientes o amenazan con desocupar las viviendas. “Primero que paguen y después veremos qué es lo que el trabajador le dé a la empresa. No tienen por qué presionarlos”, enfatizó.
Los inmuebles en cuestión forman parte de acuerdos establecidos en el contrato colectivo de trabajo. Torres Ávalos recomendó a los empleados afectados que no abandonen sus hogares y denuncien cualquier intento de desalojo.
Exigen transparencia en la subasta de AHMSA
En paralelo, Torres Ávalos informó que este martes se llevó a cabo en la Ciudad de México una reunión entre la Comisión del Senado y el síndico encargado del proceso de liquidación de AHMSA.
Explicó que el sindicato exige claridad en la evaluación y venta de los bienes de la empresa. “Esperamos que se dé a conocer toda la información y no se oculten activos para venderlos por otro lado”, afirmó.
El líder obrero mencionó que los trabajadores han solicitado al senador Armando Guadiana que vigile el proceso y garantice que los recursos obtenidos de la subasta sean destinados al pago de los adeudos laborales.
Dudas sobre los plazos de liquidación
Sobre el anuncio de que la subasta de AHMSA podría realizarse en julio, Torres Ávalos expresó escepticismo. Recordó que, inicialmente, el proceso de evaluación de bienes debía concluir en marzo.
“No sabemos si creerles o no. Dicen que en marzo terminarían la evaluación y ahora mencionan julio. Lo único que esperamos es que se hagan las cosas bien y haya dinero suficiente para pagar lo que se nos debe”, concluyó.