Coahuila PIEDRAS NEGRAS RAMOS ARIZPE MONCLOVA Aranceles Seguridad Pública

Saltillo

Trabajarán junto con el ITESM para que el centro de Saltillo se transforme en Distrito Centro

Javier Díaz González.

Javier Díaz González.

ISABEL AMPUDIA.-

El alcalde Javier Díaz González anuncio que se trabajar en conjunto con el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey así como con el Centro para el Estudio del Futuro de las Ciudad, con el objetivo de que en los próximos años el centro de Saltillo se denomine Distrito Centro.

El municipe saltillense mencionó que acompañó al gobernador del estado, Manolo Jiménez Salinas; con el rector del Tecnológico de Monterrey, el originario de Torreón Juan Pablo Murra, así como con el exalcalde de San Pedro y actual director de la Escuela de Gobierno del mismo Tecnológico de Monterrey, así como con José Antonio Torre, director del Centro para el Estudio del Futuro de las Ciudades.

Añadió que con indicadores muy claros y precisos, ya que les informaron tanto a él como al gobernador, que, como todas las ciudades en el país, pero sobretodo aquellas que tienen más de medio millón de habitantes, Saltillo ya es de las ciudades con más de un millón de habitantes, en el caso de la zona centro están perdiendo población, y esta se esta yendo a la periferia.

“Nos presentaron un esquema con el que vamos trabajar próximamente en conjunto con el Centro para el Futuro de la Ciudades del Tec de Monterrey, con algo con lo que ellos ya tuvieron éxito denominando el Distrito Tec, porque ellos después del 2010 vieron como la población, los comercios, y los diferentes establecimientos se alejaron de donde esta el Tec de Monterrey, que es una parte importante del municipio de Monterrey”, expuso.

Aunado a lo anterior, dijo que empezaron trabajar para ver como incrementar varias cosas, entre ellos, esta la población que pueda vivir ahí, la ocupación de viviendas deshabitadas y la construcción de nuevas, y todo eso iba de la mano con mayor comercio, movilidad mas fácil, es decir, de una forma peatonal, y de alguna u otra forma poder darle vida a ese tema.

“Es mucho mas sencillo no solamente para un municipio si no para la comunidad en general, tener los servicios en centros donde ya se tiene desde hace mucho tiempo el tema del agua, recolección de basura y otros servicios municipales que ofrece el ayuntamiento en beneficio de la comunidad”, indicó.

Resalto que es lo que tienen que buscar como ciudades, porque eso da la posibilidad de que una capital del estado como lo es Saltillo, pueda seguir creciendo con orden y sobretodo con mayor planeaciones.

“Eso va a impactar positivamente en mejorar la calidad de vida, entonces en ese tipo de acciones vanos a trabajar conjuntamente con el Tec de Monterrey, con el Centro de Estudios para el Futuro de las Ciudades, y con muchas organizaciones de la sociedad civil, vamos a involucrar empresarios, así como a los diferentes ordenes de gobierno, y buscar que en los próximos años el centro de Saltillo se denomine como lo hemos estado llamando: Distrito Centro, para que la calidad de vida de los habitantes que viven, estudian o pasean, o trabajan por ahí, sea mucho mejor”, concluyó.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Saltillo ITESM

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Javier Díaz González.

Clasificados

ID: 2374049

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx