
Trincheras, lista para 'Quema de Judas' como evento familiar
Jesús Salvador Ramírez Reyes, sacerdote de la Parroquia de Cristo Rey en la colonia Francisco Zarco de Gómez Palacio, abordó la ceremonia religiosa y la tradición de la "Quema de Judas" que tendrá lugar el próximo sábado Santo.
"Es una representación de quemar, de aborrecer el mal, es decir a Judas; no es solamente sino el mal que entrega al bien, pero el sábado en la noche es cuando resucita Jesús, que es realmente cuando vence al mal".
Como parte de la coordinación entre municipio, la comunidad de Trincheras y la misma iglesia se logró el año pasado (2024) un evento familiar al que acudieron miles de personas, sobre ello el religioso expresó:
"Estuvo muy bien porque entre reuniones y reuniones se organizan las cosas, entre los mismos dirigentes de la comunidad, con el municipio, entonces lo que se hizo fue llevar peticiones... y pues claro es una multitud que viene a ver ese espectáculo".
Refirió que en esta ocasión se solucionaron problemas de logística y el posicionar a los asistentes más retirados por la dimensión de las detonaciones, ya que las figuras de "Judas" como ha reportado este diario se hacen con alambrón, alambre, tubos, papel periódico y pólvora.
Señaló que es un evento familiar que empieza desde las 9 de la mañana con funciones de boxeo, lucha libre, exposiciones de motociclistas y espectáculos artísticos, para finalmente esperar la llegada de los "chamucos" que recorren parte de la ciudad en caravana y luego se queman para terminar el evento alrededor de las 2 de la tarde.
El padre comentó que le pidió al municipio que barran al terminar las actividades, ya que la gente tira muchísima basura y al meterse el sol pueda llevarse a cabo la ceremonia religiosa a las afueras del templo.
Los habitantes opinaron favorablemente sobre la "Quema de Judas" del pasado 2024 y expresaron sus expectativas de la siguiente.
Eduardo, de 51 años de edad, planteó que todos los gomezpalatinos esperan este día, ya no solo en la colonia Francisco Zarco, el nombre oficial de Trincheras, ni en el Centro de la ciudad.
"En otros años, cada quien por su lado y luego competían en cuanto a rivalidades de barrios y empezaban los pleitos, este año, estuvo más tranquila la situación, creo que se vivió mejor que años pasados".
Recordó que en sus primeras experiencias de la "Quema de Judas", una tradición que se acerca a los 60 años, los participantes no se vestían de mujer, sino que eran personas con máscaras de dragones, marranos, de los siete pecados capitales y "era más impactante".
Cuestionó la seguridad del uso de la pólvora y llamó a que ojalá nunca vaya a ocasionar una tragedia.
Por su parte, Reina, de 50 años, consideró muy bonito el evento de la "Quema de Judas", aunque reconoció el peligro porque los jóvenes pueden llegar a embriagarse; pero del 2024 señaló que se portaron "mejor que otras veces".