
Trump va por Groenlandia, sigue sin descartar uso de fuerza militar
El ministro de Relaciones Exteriores de Dinamarca reprobó el sábado al gobierno del presidente estadounidense Donald Trump por su "tono" al criticar a Dinamarca y Groenlandia, y afirmó que su país ya invierte más en seguridad en la zona ártica y sigue abierto a una mayor cooperación con Estados Unidos.
El ministro de Relaciones Exteriores, Lars Løkke Rasmussen, hizo los comentarios en un video publicado en las redes sociales después de la visita del vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, a la estratégica isla.
Más tarde el sábado, sin embargo, el presidente estadounidense Donald Trump mantuvo un tono agresivo, diciendo a NBC News que "nunca descarto el uso de la fuerza militar" en relación con la adquisición de Groenlandia.
Groenlandia es un territorio de Dinamarca, que es un aliado de la OTAN de Estados Unidos. Trump quiere anexar el territorio, alegando que es necesario para fines de seguridad nacional.
En la entrevista del sábado, Trump admitió que "creo que hay una buena posibilidad de que podamos hacerlo sin fuerza militar".
"Esto es paz mundial, esto es seguridad internacional", dijo, pero agregó: "No descarto nada".
Vance dijo el viernes que Dinamarca ha "subinvertido" en la seguridad de Groenlandia y exigió que Dinamarca cambie su enfoque, al tiempo que Trump impulsa la toma del territorio danés. Vance visitó a las tropas estadounidenses en la Base Espacial Pituffik en Groenlandia, rica en minerales, junto a su esposa y otros altos funcionarios estadounidenses en un viaje que finalmente se redujo tras un alboroto entre los groenlandeses y daneses, que no fueron consultados sobre el itinerario original.
El acuerdo de 1951 "ofrece amplias oportunidades para que Estados Unidos tenga una presencia militar mucho más fuerte en Groenlandia", dijo el ministro de Relaciones Exteriores. "Si eso es lo que desean, entonces discutámoslo".
Løkke Rasmussen agregó que Dinamarca ha aumentado su propia inversión en defensa ártica. En enero, el país europeo anunció 14.600 millones de coronas danesas (2.100 millones de dólares estadounidenses) en compromisos financieros para la seguridad ártica que cubren tres nuevos buques navales, drones de largo alcance y satélites.
Miles de personas participaron este sábado en Dinamarca en manifestaciones de apoyo a Groenlandia y contra las presiones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para hacerse con este territorio autónomo danés. Cerca de dos millares de personas se reunieron delante de la Embajada de Estados Unidos en Copenhague, mientras que alrededor de un millar se congregó en el centro de Aarhus, segunda localidad danesa, para mostrar su solidaridad con esta isla ártica.