Nacional Viajes Comida chatarra Claudia Sheinbaum Elecciones 2025 PROFECO

Comida chatarra

Usuarios en redes sociales reaccionan al retiro de comida chatarra en escuelas | Videos

En redes sociales se comenzó a acusar al gobierno federal de 'quitarles todo como si estuvieran en Venezuela'

Usuarios en redes sociales reaccionan al retiro de comida chatarra en escuelas | Videos

Usuarios en redes sociales reaccionan al retiro de comida chatarra en escuelas | Videos

EL SIGLO DE TORREÓN | AGENCIA

A finales de marzo entró en vigor la ley que prohíbe la venta de alimentos chatarra en las escuelas privadas y públicas de todos los niveles, a su vez en redes sociales los jóvenes comenzaron a mostrar sus reacciones.

En redes sociales se comenzó a acusar al gobierno federal de “quitarles todo como si estuvieran en Venezuela”, mientras en las tienditas aparecen solo productos lácteos, tostadas, fruta y sándwiches. 

Otros en broma muestran a una joven corriendo por la universidad mientras grita “no se lleven las cocas”, al tiempo que trabajadores de una compañía retiran una máquina expendedora de refrescos. 

En marzo de 2024, el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) de México alertó que la incidencia de la obesidad es el doble en comparación con los años 80, viviendo el 36.9 % de la población con esa condición, incluso se proyectó que para 2030 la cifra podría llegar hasta el 45 %, casi la mitad de la población

Como se ha informado, la obesidad aumenta el riesgo de complicaciones graves y fallecimiento por enfermedades infecciosas como se probó en la pandemia de covid-19, hace cinco años. Un estudio  realizado en abril de 2020 alertó que se encontró un “riesgo particularmente alto” para pacientes con obesidad, diabetes e hipertensión arterial sistémica que se contagiaran de covid.

Los tres padecimientos están relacionados a una mala alimentación o a base de comida chatarra, la cual es baja en valor nutrimental y alta en azúcares, grasas, sodio y aporte calórico que al consumirse en exceso genera estos problemas de salud y otros. 

A inicios de la pandemia, académicos del INSP indicaron que México enfrentaba la pandemia con una población donde el 75 por ciento de los adultos vive con sobrepeso u obesidad; 49.2 % con hipertensión y 14 % con diabetes. En ese momento el país contaba con una población total de 126.8 millones de habitantes, de los cuales más de 93 millones eran mayores de 15 años. 

Leer más de Nacional

Escrito en: salud pública La Laguna Escuelas Comida Chatarra Comida

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Usuarios en redes sociales reaccionan al retiro de comida chatarra en escuelas | Videos

Clasificados

ID: 2374299

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx