
Cepillo de dientes con tapa (ESPECIAL)
El cepillo dental es un artículo de higiene personal con el que debemos ser sumamente cuidadosos al momento de manipularlo, pues éste entra en contacto con nuestra cavidad bucal cada vez que nos lavamos los dientes.
Para mantenerlo protegido de bacterias y otras partículas, muchos optan por mantenerlo guardado con tapas de plástico, las cuales suelen cubrir principalmente la cabeza del mismo, aunque también existen estuches completos que pueden ser bastante útiles en viajes o en casa.
Sin embargo, expertos en higiene bucal señalan que mantener el cepillo 'protegido' con una tapa o un estuche no es suficiente para preservar su sanidad y mantenerlo libre de bacterias.
Janira Sánchez, ortodoncista española, hace hincapié en el hábito de mantener el cepillo con una tapa cuando se está utilizando, señalando que aunque a primera instancia puede parecer que se mantiene limpio, la realidad puede ser muy diferente.

TAMBIÉN LEE ¿La puerta del baño debe estar abierta o cerrada? Esto dicen expertos
Debido a que el baño es un lugar que puede acumular muchas bacteriasY es que guardarlo con un estuche o una etapa genera humedad en el cepillo, misma que puede ocasionar el desarrollo de hongos y por supuesto, más bacterias.
¿Cómo guardar mi cepillo de dientes para que esté libre de bacterias?
La especialista en higiene bucal recomienda que la mejor manera de guardar el cepillo de dientes es sin una tapa o funda protectora y, en su lugar, mantenerlo guardado en un armario cerrado y en posición vertical sin que entre en contacto con otros cepillos u objetos.
Sin embargo, si prefieres mantener el cepillo dental protegido con una tapa o un estuche, tienes que asegurarte de que estos cuenten con orificios de ventilación y que, antes de guardar el cepillo, éste esté completamente seco.
¿Cómo puedo desinfectar mi cepillo de dientes?
Dado que el cepillo de dientes es una herramienta bastante útil y que entra en contacto con nuestra boca diariamente, se recomienda dejarlo limpio después de cada vez que lo usamos, es decir, asegurarnos que no queden restos de comida u otras partículas.
Expertos recomiendan que el cepillo dental puede desinfectarse con agua caliente, vinagre, bicarbonato de sodio o soluciones especializadas en su limpieza, aunque muchos coinciden en que la mejor manera para mantener este instrumento libre de bacterias es cambiarlo cada 4 meses.