
Van 6 anexos clausurados en Torreón, orientan a los encargados sobre temas que deben revisar
Para mantener una coordinación y orden adecuado en la función que realizan los centros de rehabilitación, distintas dependencias municipales se reunieron con encargados de este tipo de establecimientos para garantizar que cumplan con las medidas requeridas para su operación.
Blanca Álvarez Garza, directora de Prevención Social de la Violencia, indicó que a la convocatoria acudieron 79 representantes de los también conocidos como “anexos”.
Los participantes representan alrededor de 50 centros de rehabilitación en la ciudad, a quienes se les dio a conocer puntualmente cada uno de los requisitos que se requieren para que puedan ejercer dentro de la legalidad.
“Más que sancionar, se trata se supervisar que den una atención adecuada y de calidad a los usuarios, y ofrezcan las condiciones reglamentarias del lugar y del servicio que brindan”, indicó la funcionaria.
Informó que el operativo se realiza de manera semanal en donde participan la Fiscalía del Estado, Inspección y Verificación Municipal, la Dirección de Seguridad Pública, Protección Civil, Salud Pública y la Unidad Municipal de Derechos Humanos.
La funcionaria indicó que de febrero a la fecha se han revisado 14 anexos de los cuales seis han sido clausurados por diversas faltas, y agregó que además de contar con la documentación de funcionamiento completa, estos centros deben tener estancias limpias, brindar la alimentación con los cuidados sanitarios, cuidar no caer en sobrepoblación, y separar a hombres de mujeres.
Además, está prohibido que haya elementos como armas, bebidas alcohólicas o que se manifiesten signos de violencia en los internos, entre otros aspectos que podrían causar el cierre del lugar.
En ese sentido, Álvarez Garza dijo que la idea de mantener el contacto con los encargados y responsables de los centros de rehabilitación es apoyarlos para que se regularicen en lo que les falte de su trámite y verificar de forma regular que cumplan con cada uno de los requisitos para su funcionamiento.
Mencionó que dentro de la dependencia se cuenta con un padrón de 60 anexos, los cuales estarán bajo una constante supervisión, y exhortó a la ciudadanía a reportar al 073, si detectan o saben de algún centro donde incumplan con la normativa o den un mal trato a los internos.