Torreón Accidentes viales Abuso sexual Torreón Ayuntamiento de Torreón RIÑAS

Poder Judicial de Coahuila

Van 99 candidatos por 31 cargos del Poder Judicial en Coahuila

Los criterios tienen como fin regular las obligaciones en materia de equidad

Van 99 candidatos por 31 cargos del Poder Judicial en Coahuila

Van 99 candidatos por 31 cargos del Poder Judicial en Coahuila

MA. ELENA HOLGUÍN

Un total de 99 candidatos a magistraturas y juzgados de Distrito arrancan este domingo actividades de campaña con miras a ocupar los 31 cargos que se elegirán el próximo 1 de junio en el estado de Coahuila, en un proceso electoral sin precedentes en la historia del país.

Coahuila corresponde al Octavo Circuito Judicial y está divididos en dos distritos. En el Distrito Judicial Electoral serán 10 cargos para ocupar en los Tribunales de Circuito, con un total de 27 candidaturas, mientras que en el número 2 serán nueve cargos y se registraron 26 candidatos.

Para el caso de los Juzgados de Distrito, se registraron 25 candidaturas a los seis cargos que se habrán de elegir en el Distrito 1, e igual número en el caso del Distrito 2, donde se registraron 21 candidaturas.

De acuerdo con los plazos establecidos, el periodo de campaña tendrá una duración de 60 días y concluirá el 28 de mayo, lapso en el cual los candidatos a la elección judicial podrán dar a conocer su propuesta, pero también tendrán que atender los criterios establecidos por el INE para garantizar imparcialidad y equidad en el proceso.

Los criterios tienen como fin regular las obligaciones en materia de equidad de las personas servidoras públicas candidatas y no candidatas, así como de autoridades e instituciones públicas.

Dichos criterios son: Participación de personas servidoras públicas en funciones que ostenten una candidatura; participación de personas ministras de culto; límites normativos en la etapa de campaña electoral, comprendida del 30 de marzo al 28 de mayo de 2025.

Incluyen, además, las modalidades y medios de participación de las personas candidatas en Foros de Debate; el periodo de Veda electoral, que por definición legal son los tres días anteriores al 1 de junio, esto es, los días 29, 30 y 31 de mayo de 2025.

Cabe señalar que la violación a los criterios podrá ser motivo de sanción, de conformidad con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.

En este Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, el INE busca con criterios, garantizar la imparcialidad y equidad.

Leer más de Torreón

Escrito en: Elecciones 2025 Elección judicial Poder Judicial PJF Reforma judicial Poder Judicial de Coahuila Miguel Felipe Mery Ayup Miguel Mery Tribunal Superior de Justicia del estado Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de Coahuila

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Van 99 candidatos por 31 cargos del Poder Judicial en Coahuila

Clasificados

ID: 2373057

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx